Ver en el navegador
restauracioncolectiva.com
Restauración colectiva. NL: nº 125. Lo más leído sobre sostenibilidad.
21.03.2016
Anualmente se pierden más de 1.300 toneladas de alimentos en el mundo, desde que se producen hasta que llegan al plato del comensal. Además de un perjuicio medioambiental y social ¿sabemos qué supone ésto para las empresas? ¿Tiene la hostelería asumida la necesidad de reducir el desperdicio alimentario?
 
20.03.2016
La empresa Comertel ha presentado recientemente un estudio sobre el desperdicio alimentario en los comedores escolares. Tras el análisis del trabajo de campo, los autores han establecido seis recomendaciones básicas para reducir esas mermas. Una relativa flexibilidad y una buena comunicación entre todo el equipo que interviene en el servicio, sería un buen punto de partida para atajar el problema.
 
22.03.2016
Como en otros muchos aspectos relativos al sector de las colectividades, los franceses nos llevan ventaja también en lo que respecta a la sostenibilidad. Aquí os dejamos esta Guide de la restauration collective responsable, de la que desgraciadamente no existe edición española, pero que sirve para conocer las grandes líneas a seguir para caminar hacia una restauración colectiva más sostenible.
 
27.01.2016
El Parque Científico de Murcia cuenta desde hace tres meses con un restaurante / comedor universitario que se está convirtiendo en la atracción del recinto para docentes, alumnos y trabajadores. Se trata del concepto ‘Foodtopía 1.800w’, un restaurante que viene a demostrar que hacer las cosas ‘de otra manera’ es posible.
 
16.11.2016
No sólo las grandes cocinas centrales tienen margen para el ahorro energético. La cocina de una residencia o de un colegio puede igualmente aspirar a ser eficiente siguiendo algunas prácticas energéticas responsables. Romina Fernández nos ofrece en este artículo algunos consejos básicos para ahorrar energía en la conservación y cocinado de los alimentos.
 
29.01.2016
Dentro de la estrategia Más alimento, menos desperdicio, el Magrama editó hace un tiempo la Guía práctica para reducir el desperdicio alimentario en centros educativos para concienciar desde las aulas sobre la necesidad de prevenir y reducir la cantidad de alimentos que se desperdician.
 
09.03.2016
¿Cuántas veces os habéis preguntado qué hacer con los alimentos aptos para el consumo que se quedan fuera del circuito? ¿Cuántas habéis visto coartada la iniciativa de colaborar con acciones solidarias y estrategias de aprovechamiento responsable por culpa de las dudas respecto a la normativa sobre la calidad y la seguridad alimentaria? Urban Elika – Elikagaiak Denontzat ha organizado una jornada para responder a éstas y otras muchas preguntas sobre el aprovechamiento responsable de los alimentos.
 
05.06.2024
– PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE INTERÉS:
  • Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC). 26 al 28 de junio de 2024 (Madrid).
  • VIII Jornada PReME. 2 de julio de 2024 (Sant Fruitós del Bages, Barcelona).
• Consulta todos los detalles de éstas y otras convocatorias en nuestra AGENDA.
 
Aviso Legal y Política de Privacidad   Contacta con nosotros   Desuscribirme