restauracioncolectiva.com restauracioncolectiva.com

Restauración colectiva. NL: nº 382. Especial ‘Desperdicio Alimentario’.


Publicidad

28.09.2021
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó hace dos años el 29 de septiembre como Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (#DíaPDA); una conmemoración cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de este problema y sus posibles soluciones, y para promover esfuerzos mundiales y medidas colectivas con miras al cumplimiento de la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
27.09.2021
La concienciación para evitar el desperdicio alimentario es algo bastante generalizado en todos los segmentos de la restauración colectiva; no obstante, el foco suele estar en el comedor escolar olvidando muchas veces que si de verdad se quiere dar un paso importante en la reducción del despilfarro, el sector hospitalario debería ser una prioridad. Miguel Ángel Herrera, presidente de la AEHH, analiza esta importante cuestión en el contexto internacional y desglosa diez estrategias de prevención del despilfarro alimentario.

Publicidad

29.09.2021
La implementación de procesos que adapten las herramientas y los objetivos de las compañías a un mundo de por sí digitalizado es algo que no tiene vuelta atrás. La transformación digital ha llegado a todos los sectores para mejorar procesos, ser más eficientes y, en general, ayudar a empresas y profesionales a lograr sus objetivos. Las estrategias para reducir el desperdicio alimentario, no son ajenas a esta revolución.

Publicidad

29.09.2021
Los comedores escolares son el área de las colectividades que más ha trabajado el problema del despilfarro alimentario. No obstante, queda mucho por hacer, no solo para dejar de tirar tanta comida, sino para aprovechar el valor pedagógico del comedor para sensibilizar a los niños y, a través de ellos, a sus familias. A continuación comentamos algunas recomendaciones para disminuir las mermas y algunas ideas para implementar nudging strategies o estrategias para un cambio de comportamiento inconsciente.
29.09.2021
Además del impacto sobre el medioambiente, el desperdicio alimentario también tiene implicaciones económicas importantes para los negocios. Para ayudar a las empresas, Unilever Food Solutions pone al alcance de todos los profesionales de la restauración diversas herramientas para evitar que tantos alimentos acaben en el cubo de la basura.

Publicidad

29.09.2021
El tándem formado por el ‘iCombi Pro’ y la ‘iVario Pro’ de Rational permiten optimizar las compras y producir conforme a la demanda de una manera fácil, segura y flexible, ayudando a ajustar la producción y llevar al mínimo el desperdicio alimentario. Inteligencia de cocción para colectividades y grandes centros de producción.
28.09.2021
‘Eco Pan’ es un carro ideal para implementar un proyecto educativo con el objetivo de enseñar a los alumnos a reducir el desperdicio de alimentos y modular la cantidad de pan consumida. Forma parte de la gama de productos de la línea ‘Mandarine’ de distribución de alimentos, diseñada para niños y comercializada por SDS Hispánica.

Publicidad

14.06.2021
Aún estando convencidos de que el mejor residuo es el que no se genera y en esa línea se debe trabajar, la realidad nos lleva a que actualmente se desperdicia un tercio de todos los alimentos que se producen; una realidad a la que se debe hacer frente y que puede tener en la donación una vía más de solución. Pero para desarrollar iniciativas en este sentido, es necesario un marco legal, que ofrezca seguridad jurídica a profesionales, entidades y empresas del sector.
27.09.2021
Recientemente informamos en estas mismas páginas sobre la ley catalana de ‘Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentarios’ cuyo reglamento está a punto de ser publicado; una ley pionera en toda Europa, centrada en la prevención de residuos orgánicos en origen, que obligará a las empresas a disponer de un Plan de Prevención de Despilfarro Alimentario (PPDA). En este artículo os explicamos qué pasos generales se deben seguir para elaborar un plan de estas características.

Publicidad