restauracioncolectiva.com restauracioncolectiva.com

Restauración colectiva. NL: nº 456. Noticias.


Publicidad

18.06.2024
Como todos los años y coincidiendo con el aumento de las temperaturas, llega el ‘pico anual’ de las toxiinfecciones alimentarias. Es el momento de activar al máximo las alertas y no cometer errores. ‘El libro negro de la seguridad alimentaria en cocina’ es un manual escrito por Félix Martín en el que se desgranan algunos de los ‘fallos’ más recurrentes respecto a la higiene en una cocina profesional.
20.04.2023
Según el RE1935-2004, los EPP thermoboxes son cajas isotérmicas construidas en polipropileno expandido, utilizadas para el transporte en envases colectivos de alimentos y comidas elaboradas; pero, ¿cuál es su origen, cómo han evolucionado y qué requisitos mínimos de rendimiento isotérmico y respecto a la seguridad alimentaria deben cumplir? Nos lo explica Rafael Lázaro, profesional de larga trayectoria y especialista en el sector.

Publicidad

19.04.2023
Se va acercando el periodo vacacional y con ello la organización de todo tipo de colonias y campamentos de verano; por ello, la Agència Catalana de Seguretat Alimentària de la Generalitat de Catalunya ha publicado algunas recomendaciones básicas sobre seguridad alimentaria en esos espacios.
19.04.2023
El Hospital Universitario Mútua Terrassa se convierte en el primer centro hospitalario que se adhiere al proyecto ‘Recooperem’, de sostenibilidad alimentaria. El objetivo es recuperar la comida que no se ha servido en el comedor, para que pueda ser distribuida a personas con vulnerabilidad, como personas mayores que viven solas, personas usuarias de entidades sociales y despensas solidarias.
12.04.2023
Bajo el título ‘Mercabarna con las colectividades: sostenibilidad y modelos de gestión de compras en el sector hospitalario’, Mercabarna convoca a todos los profesionales a una nueva jornada dirigida al sector de la restauración colectiva (RC). Este año el objetivo es debatir sobre los diferentes modelos de gestión de compras, así como sobre los retos a los que se enfrentan estos servicios respecto al desperdicio alimentario, descarbonización y sostenibilidad en general. La sesión es continuidad de la celebrada el año pasado, con gran éxito de asistencia.
19.04.2023
El incremento en los costes de explotación y los bajos precios de venta pactados en los contratos de licitación llevan a los servicios de alimentación en comedores escolares y residencias de ancianos a un ‘estado de alarma’. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en una de las mesas de debate organizadas por Nomen Foods, en el marco de la 36ª edición del Salón Gourmets que se está celebrando estos días en Madrid.

Publicidad

18.04.2023
La industria de alimentación y bebidas frenó su crecimiento en 2022 debido a la situación inflacionista en nuestro país y en los mercados exteriores. El aumento de los costes productivos a causa del agudo aumento del valor energético, de los transportes y de las materias primas, entre otros factores, han limitado la trayectoria positiva del sector.
19.04.2023
Serunion ha presentado la nueva memoria de sostenibilidad que detalla sus avances en materia de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad. La memoria, que abarca el periodo 2021-2022, destaca los logros alcanzados por la compañía y su compromiso con la alimentación sostenible, la lucha contra el desperdicio alimentario y la inclusión social.

Publicidad

18.04.2023
Araven ha ganado con sus contenedores herméticos para el sector horeca la primera edición de los ‘Premios Aragón diseño y empresa’ –en la categoría de ‘Empresas Producto’–, creados este año por el Gobierno de Aragón, para distinguir a las empresas y diseñadores de la comunidad autónoma, por sus actividades y proyectos.
19.04.2023
Tras el éxito del nuevo molino ‘Q5’, Quality Espresso ha lanzado un vídeo con el que quiere mostrar de forma muy gráfica tanto su diseño como su tecnología y características técnicas, unidas para obtener un molino de elevado rendimiento y fiabilidad para conseguir la molienda perfecta.

05.06.2024
– PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE INTERÉS:
  • Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC). 26 al 28 de junio de 2024 (Madrid).
  • VIII Jornada PReME. 2 de julio de 2024 (Sant Fruitós del Bages, Barcelona).
• Consulta todos los detalles de éstas y otras convocatorias en nuestra AGENDA.