restauracioncolectiva.com restauracioncolectiva.com

Restauración colectiva. NL: nº 482. Noticias.


Publicidad

27.11.2023
De manera recurrente nos encontramos con noticias sobre la aparición de gusanos, larvas y/u otro tipo de insectos o ‘bichitos’ similares en los servicios de restauración colectiva. Partiendo de que el ‘riesgo cero’ no existe y de que es un problema terriblemente difícil de controlar, Iván Ludeña, experto en seguridad alimentaria y control de plagas, nos da en este artículo una serie de pautas para minimizar el riesgo.
28.11.2023
En un caso real en el Área Sanitaria de Vigo, la implementación de la digitalización con Coquus logró una reducción del 66% en llamadas de enfermería a cocina. Estas llamadas, eran una fuente de ineficiencia y conflictos innecesarios, y fueron sustituidas por comunicaciones digitalizadas, ahorrando tiempo a enfermería y cocina y mejorando la gestión. Lo detalla Alberto Lázaro, especialista en digitalización de nutrición de pacientes hospitalarios.

Publicidad

29.11.2023
Es necesaria una legislación con recursos para el diagnóstico de la desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) y la creación de equipos multidisciplinares para su evaluación y tratamiento. El marco para estas y otras reflexiones ha sido la jornada ‘La desnutrición en España y Europa: haciendo visible lo invisible’ dentro de la ‘Semana de la Desnutrición’ (#SDLD2023), que se celebra hasta el 1 de diciembre.
28.11.2023
Agar Asesoramiento Alimentario ha creado una nueva formación que fusiona su faceta nutricional con la gastronómica, transmitiendo a los equipos de cocina y comedor de las residencias cómo facilitar la ingesta proteica adecuada, clave en la prevención y tratamiento de la desnutrición en nuestros mayores.
29.11.2023
Conseguir comedores escolares y hospitales seguros para afectados por las alergias alimentarias es una preocupación para familias y para los profesionales responsables de esa alimentación. Aunque puedan entrar en conflicto, tienen un mismo sentido: el interés por la seguridad alimentaria. Xabier Munioitz, nuestro colaborador especialista en alergias, seguridad alimentaria y celiaquía, reflexiona sobre ello en este artículo.
29.11.2023
La restauración colectiva, el despilfarro alimentario y la sostenibilidad han sido protagonistas de las ‘XI Jornades Codinucat’ y ‘VI Congreso ADN’; ambos, eventos celebrados los días 24 y 25 de noviembre en Badalona y Barcelona respectivamente. Más allá de la conveniencia o no de celebrar los dos congresos coincidiendo en tiempo y lugar, desde ‘Restauración Colectiva’ valoramos muy positivamente la visibilidad que se le ha dado al sector de las colectividades en los dos.

Publicidad

29.11.2023
Estamos a las puertas de una de las épocas en la que más despilfarro alimentario se genera tanto en los hogares como en la restauración de todo tipo. Desde IHS Tecnológicos nos recuerdan en este artículo, cómo reducir ese desperdicio identificando las causas, tomando acciones y utilizando sistemas de tratamiento de residuos para aquellos alimentos que ha sido imposible ‘salvar’.
09.10.2023
Las nuevas tapaderas herméticas Gastronorm inox ‘Easy - Open’, de Dégerman, además de evitar derrames durante el transporte y distribución de comidas desde las cocinas centrales, cuentan con una anilla para facilitar la apertura, evitando quemaduras y sin perjudicar su estanqueidad.
28.11.2023
Mediterránea Group, lanza la marca Unico, especializada en restaurantes y cafeterías de residencias universitarias. Además de propuestas gastronómicas adaptadas a los gustos universitarios, se diferenciará por incorporar un innovador programa de actividades especiales para dinamizar los restaurantes, así como descuentos y ofertas cruzadas.
27.11.2023
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan) y Ausolan, compañía líder en restauración colectiva, han firmado un acuerdo de colaboración por el cual Plátano de Canarias suministrará plátanos cada semana en más de 1.700 colegios del país gestionados por Ausolan.

Publicidad


05.06.2024
– PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE INTERÉS:
  • Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC). 26 al 28 de junio de 2024 (Madrid).
  • VIII Jornada PReME. 2 de julio de 2024 (Sant Fruitós del Bages, Barcelona).
• Consulta todos los detalles de éstas y otras convocatorias en nuestra AGENDA.