Ver en el navegador
restauracioncolectiva.com
Restauración colectiva. NL: nº 50. Noticias. ¡Lo más leído desde Semana Santa!
18.06.2014
El Mapa de peligros alimentarios constituye un instrumento de apoyo para la identificación de los peligros más comunes y más serios asociados a los alimentos, y puede contribuir a ayudar a los profesionales a implantar su sistema de autocontrol.
 
14.03.2016
Hace casi dos años publicamos un artículo sobre la creación de un Menú infantil de libre elección en el Hospital de León; un programa de menús infantiles con platos decorados que ha resultado ser un éxito. Soledad Parrado, subdirectora de Gestión y Servicios Generales, nos explica en este artículo cómo fue el proceso de implantación y lo hará también, esta vez en vivo y en directo, en uno de los talleres que hemos organizado en la feria Alimentaria 2016. Si vais a visitar el salón no os lo perdáis… están las entradas a la venta.
 
15.05.2014
En estas últimas semanas, algunos sucesos relacionados con fallos en la seguridad alimentaria en procesos de preparación y servicio de alimentos para colectividades han tenido un desafortunado protagonismo en los medios de comunicación. Félix Martín repasa en este artículo las claves que todo profesional debe tener en cuenta para evitar esas situaciones.
 
08.05.2014
La seguridad alimentaria no es un juego y el control de proveedores es una de las claves para no tener problemas con las toxiinfecciones. Es indispensable mantener alta la guardia y evitar que productos que no cumplan las especificaciones sanitarias lleguen a nuestros comensales. Nuestro colaborador Álvaro Milla propone un sencillo test para que podáis comprobar vuestros conocimientos al respecto.
 
02.07.2014
El programa Vaiame se puso en marcha en 2012 con el objetivo de evaluar y disminuir los riesgos asociados a los alérgenos en las cocinas y servicios de comedor de los centros educativos de Barcelona ciudad. En la primera fase se realizó un estudio descriptivo del que se desprenden interesantes datos sobre la prevalencia y los tipos de alergias de los alumnos/as; y en la segunda, se está promoviendo, además, la implantación de un plan de control de alérgenos en las escuelas.
 
31.03.2022
La presencia de los biofilms en la cocina, teniendo en cuenta que generalmente no se ven a simple vista, puede acarrear problemas respecto a la seguridad alimentaria y a las propias instalaciones. ¿Sabemos qué son concretamente, en qué afectan y cómo se pueden eliminar? Maite Alonso nos lo explica de manera clara y esquemática en este artículo.
 
23.04.2014
Los alimentos ecológicos están cada vez más presentes en la restauración colectiva en Francia, y desde 2012 son mayoritarios los servicios que ofrecen alimentos biológicos a sus clientes; en 2013, sumaban el 56% y en 2011 el 46%, cuando en 2006 apenas llegaban al 4%.
 
05.06.2024
– PRÓXIMAS CONVOCATORIAS DE INTERÉS:
  • Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC). 26 al 28 de junio de 2024 (Madrid).
  • VIII Jornada PReME. 2 de julio de 2024 (Sant Fruitós del Bages, Barcelona).
• Consulta todos los detalles de éstas y otras convocatorias en nuestra AGENDA.
 
Aviso Legal y Política de Privacidad   Contacta con nosotros   Desuscribirme