Jueves, 30 de abril 2015

El correcto mantenimiento de las comidas preparadas: frío, calor y congelación

En los establecimientos en los que se preparan comidas colectivas, los platos preparados que no se van a consumir inmediatamente (en un plazo máximo inferior a dos horas) deben conservarse refrigerados, mantenerlos en caliente hasta su consumo, o bien congelarlos. Así se evita el peligro de la multiplicación de posibles microbios patógenos.

Martes, 24 de febrero 2015
Félix Martín

Una alimentación sana y el estilo de vida saludable se convierten en tendencia

Cada vez estamos más concienciados de los beneficios de llevar una alimentación y un estilo de vida saludable; teniendo en cuenta el elevado porcentaje de población que realiza alguna ingesta fuera de casa de forma más o menos habitual, está claro el papel que juegan la restauración colectiva y la hostelería en general, para ayudarnos a lograr ese objetivo de poder comer sano fuera de casa.

Miércoles, 04 de febrero 2015

La restauración sostenible a debate

Que la sostenibilidad en el sector de la hostelería, como en cualquier otro ámbito, es ya casi condición sine qua non para afrontar el futuro, está claro; el por qué y el cómo pueden afrontar las empresas un giro hacia esa sostenibilidad es el tema que se abordó en el seminario dedicado a la restauración sostenible organizado dentro del marco de la recientemente celebrada feria Horeq.

Miércoles, 03 de diciembre 2014
Félix Martín

¿Formación desde el miedo a la sanción? ¿O desde la responsabilidad?

¿Se toman las empresas la formación como un puro trámite obligatorio? ¿Están informadas de lo que pueden y deben hacer al respecto? Félix Martín se lamenta en esta artículo de lo devaluada que está la formación para el empleo y de que muchas empresas forman por miedo a la sanción más que por responsabilidad.

Martes, 04 de noviembre 2014

La Responsabilidad Social Corporativa, asunto de grandes y pequeñas empresas

Definimos la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como una contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su posición competitiva y generar un valor añadido que las diferencie del resto.

Martes, 02 de septiembre 2014

Intoxicación con histamina por consumo de bonito

Esta noticia es antigua y la publicamos después del verano de 2014, cuando saltó a los medios que la intoxicación que afectó a los 17 trabajadores del comedor de RTVE, fue debida a la ingesta de bonito en mal estado. Dejando aparte que el suceso es de hace casi tres años, las conclusiones sobre por qué se producen estos brotes, siguen siendo válidas… y la respuesta a la pregunta muy sencilla: por errores en la manipulación del pescado.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/