Miércoles, 11 de mayo 2022

Resistencia bacteriana a los antibióticos y las toxiinfecciones alimentarias

Las infecciones alimentarias causadas por bacterias resistentes a los antibióticos tienen connotaciones graves para la salud, especialmente en los grupos de riesgo. Más de 1,2 millones de personas murieron en todo el mundo, en 2019, como consecuencia directa de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos lo que significa que las personas están muriendo a causa de infecciones comunes que antes eran tratables.

Martes, 22 de marzo 2022

Toxiinfecciones en medios generalistas… casi siempre con el foco equivocado

Hace unos meses se declaró, en dos residencias de ancianos de Madrid, un brote de salmonelosis que afectó a 14 personas. Un análisis rápido de las referencias en prensa nos podría llevar a concluir que la culpa fue de unas hamburguesas y que, retirado el producto, problema solucionado. La realidad, no obstante, es muy diferente. Insistimos una vez más: el factor humano es la clave. El manipulador decide sobre la supervivencia y proliferación microbiana en las comidas.

Martes, 22 de febrero 2022

Novel food, un concepto que engloba interesantes apuestas de futuro

Según la normativa de la UE, cualquier alimento que no se estuviera consumiendo de manera ‘significativa’ antes de mayo de 1997 se considera un novel food; un nuevo alimento puede ser un alimento innovador que acaba de desarrollarse, un alimento producido con nuevas tecnologías y procedimientos o un alimento que se come tradicionalmente fuera de la UE. Desde enero de 2018, su comercialización está regulada.

Miércoles, 20 de octubre 2021

Línea fría completa, un sistema de organización integral de procesos

Retomamos la publicación de las vídeo-cápsulas sobre inocuidad alimentaria de nuestro colaborador Félix Martín. En este caso nos habla de las características básicas que definen la línea fría completa (LFC), en esencia un sistema de producción de comidas basado en la cocina o elaboración tradicional, que disocia el momento de la producción de los menús del momento de la distribución y el servicio de los mismos.

Miércoles, 22 de septiembre 2021

Identificar, valorar y vigilar los puntos críticos, claves para evitar errores

La seguridad alimentaria es una de nuestras obsesiones. Como ya hemos comentado en otras ocasiones todo profesional debe tener como objetivo reducir al mínimo las posibilidades de que algún peligro se materialice en los platos elaborados dentro de cualquier cocina de colectividades, sea grande o pequeña. Félix Martín nos explica en esta ocasión cuáles son las tres claves para aplicar la metodología anti-error en la cocina.

Miércoles, 14 de julio 2021

Siete claves para evitar las TIA’s (toxiinfecciones alimentarias)

Aquí tenéis la cuarta de las video-cápsulas de nuestro colaborador Félix Martín, esta vez hablando de las toxiinfecciones alimentarias (TIA’s) y de las claves para evitarlas. Una nueva entrega en la que se hace hincapié en aspectos básicos relativos a la inocuidad alimentaria; aspectos que, precisamente por conocidos, se descuidan demasiadas veces. Recordemos una vez más que la seguridad alimentaria está, incluso literalmente, en las manos de los manipuladores, de su conocimiento y de las buenas prácticas de trabajo.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/