Miércoles, 03 de octubre 2018

La lucha contra el desperdicio alimentario, una obligación para afrontar el futuro

Aecoc ha celebrado su congreso anual sobre el desperdicio alimentario bajo el lema ‘Juntos alimentamos soluciones’; el evento reunió a profesionales de toda la cadena agroalimentaria, además de a representantes de la administración pública y asociaciones empresariales y de consumidores. Si bien no se abordó de forma específica la problemática en el sector de la restauración social y colectiva, sí se expusieron una serie de conceptos que son de interés general para todos.

Miércoles, 26 de septiembre 2018

Medidas de reducción de la acrilamida en el sector de las cocinas profesionales

Hace ya casi un año del lanzamiento de la campaña ‘Con la acrilamida no desentones; elige dorado, elige salud’, de la Aecosan; una campaña muy difundida y de enorme éxito que consiguió llamar la atención y alertar a la población respecto a la acrilamida. Hoy queremos insistir una vez más sobre qué es este compuesto y qué medidas se pueden implementar específicamente desde las cocinas profesionales.

Lunes, 03 de septiembre 2018

Cuentos chinos y alimentos seguros

Todos los medios de comunicación ofrecen recurrentemente información sobre intoxicaciones alimentarias (por desgracia, muchas más veces de las que nos gustaría). Nuestro habitual colaborador Félix Martín, analiza en este artículo el tratamiento que la prensa da a estas noticias, tomando como ejemplo la última toxiinfección masiva ocurrida en un restaurante chino de Mérida.

Miércoles, 18 de julio 2018

Los virus se pueden transmitir entre alimentos como las bacterias

Los cuchillos y ralladores de las cocinas pueden transmitir virus entre alimentos (contaminación cruzada), de manera similar a como lo hacen las bacterias; de hecho, los norovirus son responsables todos los años de algunos brotes notables de toxiinfecciones alimentarias y, como en el caso de las bacterias, podemos adoptar algunas medias preventivas para evitar su transmisión.

Miércoles, 27 de junio 2018

La RSC en el ámbito de las colectividades: siempre hay ‘algo’ que se puede hacer

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) implica una contribución activa y voluntaria a la mejora social, económica y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su posición competitiva y generar un valor añadido que las diferencie del resto. A modo de líneas de actuación, a continuación os dejamos algunas ideas de trabajo, pero existen otras muchas que casi todos podríamos aplicar con cierta facilidad en nuestras empresas.

Miércoles, 24 de enero 2018

Buenas prácticas para la seguridad alimentaria en las cocinas de los colegios

Como os comentamos la semana pasada, y tras leer una vez más sobre un brote de toxiinfección alimentaria que afectó al menos a 62 niños de un colegio público de Guadarrama (Madrid), nuestro experto en estos temas, Félix Martín, nos recuerda en este artículo algunas buenas prácticas esenciales para el trabajo seguro en las cocinas y offices de los colegios.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/