Preme 2023: avances en la calidad de los menús escolares en Catalunya

Miércoles, 22 de mayo 2024
La Generalitat de Catalunya ha publicado la memoria 2023 del ‘Programa de revisió de menús escolars de Catalunya’ (Preme), cuyo objetivo es evaluar y mejorar la oferta alimentaria en los comedores escolares. El estudio revisó 762 programaciones de menús escolares de centros que dan servicio a 89.642 alumnos. El informe revela avances notables, como el aumento en el consumo de legumbres, la reducción de alimentos precocinados o un mayor uso de sal yodada y aceite de oliva virgen.

 


Plato único o dos platos, ¿qué es mejor para el paciente con disfagia?

Miércoles, 15 de mayo 2024
A la hora de preparar la comida para personas con disfagia, surge una duda importante: ¿es mejor servir un solo plato o dos platos distintos? La presentación del plato es clave porque es lo primero que vemos e influye en el apetito e interés por la comida. Es fundamental que sea atractiva y despierte el deseo de disfrutarla. Este artículo, elaborado por el equipo nutricional de Campofrío Health Care, analiza este y otros factores relevantes para diseñar menús para pacientes con disfagia.

 


Artículo publicado en las Horeca Stories* de Hostelco & Restaurama.

¿Cómo ayuda la IA a las colectividades? Decálogo y soluciones a tener en cuenta

Martes, 20 de febrero 2024
La IA tiene el potencial de transformar cómo se planifican los menús, se gestionan los inventarios, se automatizan los procesos y se mejora la experiencia del cliente, entre otras áreas clave. Presentamos un decálogo de lo que puede aportar al sector y revisamos dos soluciones: Proppos, que permite monitorear la ingesta de los pacientes hospitalarios y Winnow, para el control del despilfarro alimentario.

 


Desentrañando las alergias a las frutas: tolerancia alimentaria y nivel de IgE

Miércoles, 12 de junio 2024
Las alergias a frutas como la manzana y el melocotón son comunes pero todavía hay malentendidos al respecto de su manejo. Se suele decir que pelar estas frutas las hace más seguras ante las alergias, ignorando el papel crucial que juega el nivel de la inmunoglobulina E (IgE) en la reactividad alérgica. Xabier Munioitz, experto en alergias alimentarias, explica cómo el IgE determina la tolerancia a las frutas y recomienda una gestión personalizada para minimizar reacciones adversas.

 





Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/