El Gobierno retoma el Real Decreto de la alimentación en comedors escolares

Miércoles, 19 de junio 2024
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, retomará la tramitación del Real Decreto para una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, una iniciativa impulsada por el anterior ministro Alberto Garzón que decayó por el adelanto electoral. Bustinduy espera que el modelo esté en vigor en los comedores escolares en el curso 2025/2026. Busca garantizar una alimentación nutricionalmente saludable y fomentar la dieta mediterránea.

 


El desafío de las colectividades: entre la calidad y la sostenibilidad económica

Miércoles, 12 de junio 2024
La restauración colectiva en España afronta un desafío: ofrecer una alimentación de calidad a precios asequibles y sostenibles. A pesar de su importancia para millones de comensales diarios, numerosas empresas han tenido que cerrar en los últimos años debido a los altos costes de operación y los bajos precios cobrados por menú. Rafael Lázaro, CEO y gerente de Dégerman, reflexiona en este artículo sobre la tensión entre la necesidad de calidad y la sostenibilidad económica.

 


Formación sobre control de menús escolares con otra cita online en octubre

Miércoles, 05 de junio 2024
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha celebrado la primera edición presencial del curso ‘Control oficial de menús escolares, máquinas expendedoras y cafeterías de los centros escolares’, encaminado a formar a inspectores en la aplicación del Programa 16 del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-2025. Hay prevista una segunda edición online del curso, para el próximo 2 de octubre.

 


Preme 2023: avances en la calidad de los menús escolares en Catalunya

Miércoles, 22 de mayo 2024
La Generalitat de Catalunya ha publicado la memoria 2023 del ‘Programa de revisió de menús escolars de Catalunya’ (Preme), cuyo objetivo es evaluar y mejorar la oferta alimentaria en los comedores escolares. El estudio revisó 762 programaciones de menús escolares de centros que dan servicio a 89.642 alumnos. El informe revela avances notables, como el aumento en el consumo de legumbres, la reducción de alimentos precocinados o un mayor uso de sal yodada y aceite de oliva virgen.

 





Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/