Educación alimentaria y compra pública, vías hacia una alimentación sostenible

Martes, 19 de abril 2022
El pasado 2 de marzo se presentó en Madrid el ‘Libro blanco de la alimentación sostenible en España’; un trabajo que recoge los cinco pilares para configurar una hoja de ruta hacia un sistema alimentario sostenible: ciudadanía informada, marco político facilitador y seguro, sistema de incentivos económicos en coherencia con los objetivos de sostenibilidad alimentaria, cadena de valor equilibrada, transparente e inclusa y una producción alimentaria en equilibrio con la naturaleza.

 


Nuevo documento sobre sostenibilidad en los comedores escolares de Valencia

Martes, 22 de junio 2021
A finales de mayo se presentó en Valencia la guía ‘Hacia la sostenibilidad en los comedores escolares públicos de la GVA. Guía para la transición de la restauración colectiva’; un estudio que quiere demostrar la viabilidad de los menús que apuestan por la producción local, de temporada y ecológica. El documento está dirigido, fundamentalmente, a las administraciones públicas y a las empresas operadoras del servicio de los comedores.

 


‘El placer de elegir y comer’: dietética culinaria para personas con disfagia

Miércoles, 14 de julio 2021
El pasado lunes 12 de junio se presentó en Madrid el libro ‘Dietética culinaria y gastronómica aplicada a los transtornos de la deglución. El placer de elegir y comer’; un manual resultado de cinco años de trabajo llevado a cabo por la Dra. Luisa Andrea Solano, nutricionista y docente, junto a Jaime Mora, jefe de Cocina del Ceadac (Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral). Un estudio sobre texturas modificadas, donde la idea del placer de comer es clave.

 


‘Comer y beber con gusto’, una guía sobre la alimentación de los enfermos de ELA

Miércoles, 12 de mayo 2021
Con motivo del Día Mundial de la lucha contra la ELA (21 de junio), recuperamos la información de la guía ‘Comer y beber con gusto’; una reciente publicación impulsada por la Fundación Luzón, para la que se ha contado con la participación de la Fundación Alicia, el Campus de la Alimentación-UB y el Hospital de Bellvitge. El objetivo de la misma es ofrecer información y recetas, sobre menús en distintas texturas, para fomentar la apetencia a la comida y lograr el necesario aporte nutricional en enfermos de ELA (esclerosis lateral amiotrófica).

 





Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/