Efecto del coronavirus en colectividades y contagio de la repercusión económica

Miércoles, 11 de marzo 2020
El cierre de los colegios y por tanto, de sus comedores escolares, supone un impacto directo y fulminante de la crisis del coronavirus en el sector de la restauración social y colectiva. Mario Agudo, responsable de Marketing y Comunicación de la empresa madrileña Servicios Hosteleros a Colectividades (ShC), explica en este artículo de opinión como se está viviendo la situación y cuáles serán las consecuencias.

 


Xavier Marcet

Empresa + proveedor: una cadena de valor si no se convierte en ‘maltrato’

Miércoles, 25 de septiembre 2019
Como muchos de vosotros ya sabréis, Xavier Marcet abrirá este año el programa del V Congreso de Restauración Colectiva con una conferencia sobre capital humano, motivación y liderazgo en relación, lógicamente, a nuestro sector. Para que le vayáis conociendo un poco mejor, hoy publicamos un artículo suyo en el que hace referencia a la relación de la empresa con sus proveedores y a esa ‘cadena de maltrato’ que a veces se genera y que no beneficia a nadie.

 


Mónica Giménez

El futuro de las cafeterías universitarias: reinventarse o morir, esa es la cuestión

Martes, 23 de julio 2019
La crisis económica, los cambios en los planes de estudios y la digitalización han ido vaciando paulatinamente las cafeterías universitarias, a pesar de lo cual, no son un servicio ‘en extinción’. Los conceptos deben renovarse para adaptarse a los cambios, convirtiéndose en espacios para el descanso, para la convivencia de todos los grupos de usuarios e incluso para la sensibilización sobre alimentación, salud o medio ambiente.

 


Ana Turón

El reconocimiento y la visibilidad: revolución pendiente en colectividades

Miércoles, 12 de junio 2019
En diciembre de 2018, tal como ya informamos, se presentó el ‘Anuario de la hostelería de España’ realizado por Hostelería de España (antes Fehr). Por primera vez se nos invitó a participar con un pequeño editorial en el que destacamos lo que, a nuestro entender, es la asignatura pendiente más importante de la restauración social y colectiva: el reconocimiento y la visibilidad. A continuación reproducimos el escrito y lo completamos añadiendo las cifras claves con las que se maneja el sector.

 





Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/