Francesc Altarriba

El pan, invisible en escuelas, hospitales, residencias... ¿por qué su bajo consumo?

Martes, 16 de febrero 2016
La mal aplicada economía de escalas y la reducción de costes que demanda la restauración para colectividades convierten al pan en un sustento que alimenta pero que no satisface. A los alumnos –y por extensión todos los usuarios de la restauración social y colectiva– por lo general se les sirve una única porción de pan blanco común, por norma sin aroma ni sabor; no es atractivo a la vista, no cruje al oído, es neutro al olfato, insípido al paladar y su tacto es reseco.

 


Isabel Coderch

Restauración escolar sostenible. ¿Moda o nueva realidad?

Miércoles, 20 de enero 2016
Algunos me llamaréis optimista, pero después de once años trabajando en el sector de las colectividades, puedo decir que definitivamente se ha consolidado un movimiento que abandera la restauración escolar sostenible en nuestro país.

 


Mario Cañizal

El ‘tercer sector’ y la restauración colectiva

Jueves, 02 de abril 2015
Leer o escuchar cada día que la pobreza y la exclusión social crece, sabiendo que existen herramientas y profesionales que pueden ponerse al servicio de soluciones que al menos la puedan frenar o estabilizar, no deja más opción que pensar que a los que corresponde defender el derecho a la alimentación no cuentan con criterios capaces de abrazar nuevas ideas y aportaciones.

 


Ana Turón

Vamos echando raíces… agradecemos vuestro fantástico riego

Miércoles, 27 de mayo 2015
¡Hola a todos y todas! Desde que está en marcha la revista on line www.restauracioncolectiva.com (de eso hace casi dos años) aún no había escrito ningún editorial… pero creo que hoy es imprescindible… Convención de Cocinas Centrales obliga. ¡Hoy es un gran día!

 





Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/