Congreso de Restauración Colectiva, 2019 (#CRC19)

Plátano de Canarias, protagonista de una dieta saludable y sostenible

Miércoles, 27 de noviembre 2019
Una de las frutas más saludables originaria de nuestro país, el Plátano de Canarias, es además el cultivo de mayor sostenibilidad medioambiental del mundo. Un alimento de cercanía y de gran consumo, con más del 70% de cuota de mercado en hogares, pero que a pesar de ello mantiene una escasa presencia en la restauración de colectividades. Circunstancia ésta que la Asociación de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), integrada por 8.000 pequeños productores, se ha propuesto revertir.

 


Cuatro razones por las que el aguacate es el alimento perfecto para los flexitarianos

Miércoles, 16 de octubre 2019
La sociedad está cada vez más concienciada por llevar una alimentación más saludable. Estilos de vida como el flexitarianismo está la orden del día, por ello el aguacate se consolida como el alimento perfecto para estos nuevos modelos de alimentación gracias a todos sus beneficios y propiedades para el organismo, según informes de la Organización Mundial del Aguacate (WAO).

 


Y tú, ¿de qué gama eres? Clasificación de los alimentos según las diversas gamas

, 17 de noviembre 2018
Las ‘gamas’ no son más que distintas formas que tienen las empresas de alimentación de presentar los alimentos, basándose en el grado de manipulación/elaboración que se hace sobre el producto. Con el desarrollo de las mismas, la industria alimentaria ha proporcionado a la restauración social y colectiva recursos para que respetando los parámetros de calidad/precio, tiempos de preparación, seguridad alimentaria, etc, se puedan elaborar los menús con garantías de éxito.

 


Las legumbres: aporte nutricional y salud

Jueves, 10 de febrero 2022
Las legumbres son uno de los alimentos más completos desde el punto de vista nutricional porque presentan conjuntamente una buena fuente de proteína y de fibra, y porque son parte esencial de la Dieta Mediterránea, aportando importantes beneficios para la salud; sin embargo su consumo fue reduciéndose durante años hasta 2015, momento desde el que se está recuperando el consumo. En 2021 el consumo creció hasta un 5%.

 





Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/