Nueva jornada sobre disfagia, textura modificada y seguridad

Viernes, 26 de agosto 2022
Cresca-UPC y Fundació Alícia han organizado una jornada bajo el título ‘Eficacia y seguridad en disfagia. Alimentación, textura modificada y calidad de vida’, para actualizar conocimientos respecto a la importancia de la detección y el tratamiento de la disfagia orofaríngea (DO). La sesión contará con la participación de diversos médicos y dietistas en la parte teórica, y finalizará con una demostración práctica sobre estrategias culinarias para una alimentación de textura modificada de calidad.

Bellvitge donará los excedentes alimentarios a entidades sociales

Miércoles, 24 de agosto 2022
Hogares, comercios y restauración generan al año unas 262.000 toneladas de desperdicio en Catalunya. Con el objetivo de reducir este despilfarro alimentario, el Hospital Universitario de Bellvitge ha puesto en marcha una iniciativa para donar sus excedente alimenticios a entidades sociales. Las raciones, envasadas dentro de barquetas termoselladas, llegarán a los colectivos vulnerables de Hospitalet de Llobregat atendidos por Fundación La Vinya y Fundación Àurea.

Nuevo proyecto para desarrollar productos de alto valor nutricional

Miércoles, 27 de julio 2022
‘Liquats’ es un proyecto cuyo objetivo es desarrollar cuatro productos de alto valor nutricional (una crema para personas con disfagia, un preparado energético y dos bebidas vegetales), a base de excedentes de variedades autóctonas de legumbres procedentes de la agricultura ecológica. Además del desarrollo de productos innovadores, el proyecto busca la reducción del desperdicio, potenciar el uso de variedades autóctonas y añadir valor a las producciones agrícolas.

Bandeja calefactable por USB para calentar la comida de los pacientes

Miércoles, 15 de junio 2022
El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) está trabajando en una bandeja hospitalaria calefactable para poder regenerar los alimentos en la propia habitación del paciente, conectándola a través de un USB a la toma de corriente. Las investigaciones forman parte del proyecto ‘D-Calent’, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y en el que también participa la Universidad de Valencia.

El sector de las residencias recupera negocio en 2021

Martes, 07 de junio 2022
Tras retroceder un 3% en 2020, la facturación del sector de empresas gestoras de residencias para la tercera edad experimentó un crecimiento del 1% en 2021, hasta situarse en 4.600 millones de euros. La oferta de plazas en residencias privadas supera ya las 290.000, de las que el 62% son plazas privadas puras y el 38% plazas concertadas.

El sector de las clínicas privadas registra un crecimiento del 5,1%

Miércoles, 11 de mayo 2022
El volumen de negocio generado por la gestión de hospitales privados superó en 2021 la cifra de 11.500 millones de euros, con lo que recuperó la tendencia al alza tras la caída registrada en 2020, motivada por la irrupción de la pandemia; además, continúan registrándose operaciones de compra de clínicas independientes y grupos por parte de los operadores líderes, lo que motiva que siga aumentando el grado de concentración de la oferta.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/