La información y formación sobre alérgenos salva vidas

Miércoles, 29 de mayo 2019
Hace pocos días hemos conocido a través de los medios la triste noticia del fallecimiento de una niña de cinco años por causas aún no aclaradas pero, en cualquier caso, relacionadas con una alergia alimentaria. Las estadísticas indican que el 20% de los casos de reacciones alérgicas se producen en los colegios así que no vamos a dejar de insistir en la importancia de formar bien al personal de los centros y de incorporar y mejorar los protocolos preventivos.

El colegio de Hurchillo premiado por promocionar la alimentación saludable

Miércoles, 27 de noviembre 2019
El colegio público de Hurchillo recibió, el pasado 19 de noviembre, el Premio Naos a la Promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar, por su proyecto ‘Sabor de vivir’. El galardón distingue así su comedor escolar, gestionado por Catering45, por el impulso de iniciativas como el consumo de fruta en el almuerzo, la realización de zumos de naranja por parte de los niños de infantil o las jornadas de cocina ecológica.

Xabier Munioitz

La ruleta rusa de las personas alérgicas

Lunes, 03 de junio 2019
Las incansables noticias en prensa sobre muertes por reacciones alérgicas, hacen que se deban replantear iniciativas más estrictas para proteger a los alumnos y alumnas con alergias en los centros escolares. Se estima que en el año 2050, la mitad de la población tendrá al menos una alergia. La realidad es que hoy los niños y niñas con alergias no están protegidos, se sienten excluidos, discriminados y corren riesgos constantemente por culpa de la desinformación.

La regulación de los menús de comedores escolares, una realidad desde el año 2011

Viernes, 26 de abril 2019
A raíz de una campaña de recogida de firmas iniciada en Canarias, en la que se da a entender que los menús de los comedores escolares en España no están regulados, Blanca Esteve, colaboradora habitual de nuestra revista, aclara en este artículo cual es la normativa por la que se rige el servicio y explica la importantísima función del profesional dietista-nutricionista para garantizar una buena nutrición y hábitos alimentarios de todos los escolares.

Nuevo certificado para comedores escolares ecosostenibles

Martes, 05 de febrero 2019
El pasado 2 de noviembre se presentó en Madrid la certificación ‘Escuela con comedor ecosostenible’; un aval impulsado por la asociación Del Campo al Cole, cuyo objetivo es visibilizar los comedores escolares que están comprometidos social y ambientalmente, sensibilizar y promover la inclusión de criterios de sostenibilidad en todo el sector de la restauración escolar.

Proyecto escolar para concienciar sobre la biodiversidad marina

Miércoles, 30 de enero 2019
Fedepesca ha puesto en marcha el proyecto ‘Fish 4 kids’ para el impulso del conocimiento del sector pesquero en los colegios y bajo el lema ‘Comer pescado es sano, sostenible y saludable’. El objetivo es concienciar a las futuras generaciones de la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina; todo ello sin dejar de comer pescado, dando unas pautas de cómo se debe consumir este producto, y explicando el marco de control pesquero y protección del medio ambiente europeo.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/