Programa escolar europeo para consumo de fruta y leche

Miércoles, 09 de febrero 2022
Esta semana ha sido aprobado un real decreto que desarrolla cuestiones relativas al procedimiento de contratación para el suministro y distribución de los productos y a las medidas de acompañamiento. El objetivo de este programa, para el que España recibe más de 19 millones de euros anuales de fondos europeos, es fomentar en la población infantil hábitos saludables en el consumo de alimentos.

Dieta texturizada para niños con parálisis cerebral y disfagia

Viernes, 10 de diciembre 2021
En los últimos años se han puesto de relieve los beneficios más que probados de introducir una dieta adaptada y texturizada en las residencias para nuestros mayores con problemas de deglución, pero estas técnicas también pueden ayudar a mejorar la alimentación a cualquier edad. A continuación os comentamos un proyecto dirigido a niños con parálisis cerebral, llevado a cabo en tres de los colegios de Aspace Bizkaia.

9ª edición del premio ‘Escola, agricultura i alimentació ecològica’

Miércoles, 27 de octubre 2021
A esta novena edición del premio ‘Escola, agricultura i alimentació ecològica', impulsado por la Generalitat de Catalunya y la Asociación Vida Sana, se han presentado 22 proyectos. El primer premio ha recaído en la escuela ‘Finestres’ de Mieres (Girona), el segundo en el instituto ‘Arquitecte Manel Raspall’ de Cardedeu (Barcelona) y el tercero en la escuela ‘Terra Nostre’ de Olost (Barcelona).

El pan integral, muy recomendable para los menús escolares

Miércoles, 14 de julio 2021
La ingesta per cápita del pan integral se sitúa en los 2,18 kilos durante 2020, según datos del Informe de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un un 12,2% más que el año anterior. Se trata de un producto cada vez mejor aceptado, que tiene un alto contenido en fibra, es fuente de diversas vitaminas y minerales, y es totalmente recomendable para incluir en la dieta de los escolares.

El porcentaje de niños celiacos cayó un 2% en el curso 2019/2020

Martes, 25 de mayo 2021
El porcentaje de niños celiacos cayó un 2% en el curso 2019-2020, y encadena tres años de reducción progresiva según los datos del ‘II Observatorio de comedores escolares’ de Mediterránea. En el acumulado de los tres últimos años, el porcentaje de alumnos con celiaquía ha descendido hasta un 7,7%. Recordemos que, aunque no es ésta la intolerancia alimentaria que más perjudica a los alumnos, sí es una de las que más condiciona el diseño de los menús.

La patronal andaluza ve insuficiente la subida del precio del servicio de comedor escolar

Miércoles, 09 de junio 2021
La patronal andaluza de restauración colectiva ha valorado como ‘positiva pero insuficiente’ la decisión de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta, de iniciar un proceso de actualización del precio del servicio de comedor escolar. Las empresas piden la aprobación de otras medidas complementarias, entre ellas, el pago de los menús elaborados y solicitados para cada centro y no los finalmente consumidos, tal como se hace ahora.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/