Riesgos de mantener rodajas de tomates y cebollas sin frío

Martes, 18 de junio 2024
La Agencia Belga de Seguridad Alimentaria ha emitido un dictamen sobre el almacenamiento de tomates y cebollas cortadas en rodajas a temperatura ambiente, tras evaluar los riesgos microbiológicos de desviarse, durante unas horas, de las temperaturas de refrigeración recomendadas. El objetivo es determinar si esta práctica compromete la seguridad alimentaria al favorecer la proliferación de patógenos como Salmonella, E.coli o Listeria.

Todo listo para el congreso Acofesal de seguridad alimentaria

Miércoles, 29 de mayo 2024
El ‘VII Congreso Internacional de Calidad y Seguridad Alimentaria’ organizado por Acofesal se celebrará del 5 al 7 de junio en Córdoba. Reunirá a profesionales, investigadores, académicos y reguladores para intercambiar conocimientos sobre calidad y seguridad alimentaria. El congreso incluirá sesiones plenarias, presentaciones de investigaciones y zona de expositores. También habrá oportunidades para el networking y se otorgará un premio al mejor trabajo científico.

Frutas, huevos y lácteos, principales alérgenos en escolares

Miércoles, 24 de abril 2024
Según el ‘IV Observatorio Mediterránea del comedor escolar’, las frutas, huevos y lácteos concentran cerca del 50% de las alergias alimenticias, seguidas del grupo de las legumbres y de las verduras y hortalizas (ambos con un 7,6%). Del estudio se extrae también que más allá de las alergias, destaca un aumento de los menús con modificación de textura de los alimentos para adaptarlos a patologías relacionadas con dificultades en la masticación.

Documento para resolver dudas sobre el Real Decreto 1021/2022

Miércoles, 03 de abril 2024
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con el objetivo de aclarar dudas, ha publicado un documento con preguntas y respuestas sobre el Real Decreto 1021/2022 por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor. Aunque no todos los aspectos del decreto afectan a las colectividades, os dejamos el documento por si os puede resultar de utilidad.

Alimentaria & Hostelco acoge la entrega de los ‘ATX Allergy Protection’

Martes, 02 de abril 2024
El pasado 19 de marzo, en el marco del espacio ‘Restauración en colectividades: meeting point’ organizado en Alimentaria & Hostelco, se celebró el acto de entrega de los primeros premios ‘ATX Allergy Protection’. ATX Alkartea, asociación promotora de los galardones, repartió un total de once premios y seis distinciones personales. El evento, que obtuvo un gran éxito de asistencia, permitió reconocer públicamente el esfuerzo de los profesionales dedicados al bienestar de las personas con alergias y multialergias.

Cómo controlar Cryptosporidium en alimentos frescos

Martes, 19 de marzo 2024
Frutas y verduras son los alimentos más susceptibles de contaminación por Cryptosporidium spp., uno de los protozoos parásitos más relevantes para la salud pública en la UE que ha aumentado su presencia gracias al cambio climático. La detección de Cryptosporidium en alimentos es compleja, ya que requiere métodos sensibles y específicos, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/