Tratamiento térmico, conservación y regeneración

Miércoles, 21 de julio 2021
La seguridad alimentaria está estrechamente relacionada con las temperaturas de cocción y de conservación de los alimentos. La AESAN ha publicado en su última revista del comité científico, un informe sobre las combinaciones de tiempo y temperatura necesarias para el cocinado seguro de los alimentos, así como las temperaturas adecuadas para el mantenimiento en caliente y el recalentamiento de las comidas preparadas.

El trabajo veterinario, decisivo para la inocuidad alimentaria

Lunes, 07 de junio 2021
En el Día Mundial de la Inocuidad de los alimentos (7 de junio), la Organización Colegial Veterinaria (OCV) destaca que el consumo de alimentos contaminados puede provocar graves enfermedades como el cáncer, los trastornos neurológicos o la artritis; destaca, así mismo, el trabajo de los profesionales veterinarios en el control de alimentos y bebidas desde el origen hasta el consumidor.

Recomendaciones de limpieza y desinfección de instalaciones

Martes, 04 de mayo 2021
El pasado domingo 9 de mayo el gobierno levantó el estado de alarma en España; eso supone un cambio en la gestión de las restricciones y en las restricciones mismas que previsiblemente se relajarán si continuamos con los buenos datos epidemiológicos. Eso no quiere decir, no obstante, que se haya acabado con el virus. Os recordamos las recomendaciones actualizadas de limpieza y desinfección de instalaciones en centros de producción alimentaria, para la prevención del coronavirus.

Invisible, intangible… pero imprescindible

Miércoles, 30 de junio 2021
Las personas, clientes, usuarios o profesionales, sólo podemos apreciar o valorar aquello que podemos probar o ‘com-probar’ a través de los órganos de los sentidos: imágenes, sonidos, aromas, tactos, sabores, temperaturas, etc. No es el caso de la inocuidad alimentaria.

Cocinas seguras con los sistemas pasivos de seguridad alimentaria

Lunes, 31 de mayo 2021
La microbióloga y especialista en seguridad alimentaria, Maite Pelayo, empezó a desarrollar hace más de diez años los sistemas pasivos de seguridad alimentaria (SPSA); un concepto centrado en todo lo relativo a materiales, equipamiento y utensilios, que sigue incorporando nuevos sistemas y mecanismos de seguridad en las cocinas profesionales.

La celiaquía: dieta sin gluten, bien planificada por profesionales

Miércoles, 26 de mayo 2021
La enfermedad celiaca es una enfermedad crónica y se produce cuando el sistema inmunitario no tolera la proteína del gluten. La única solución para tratarla es excluir de la alimentación todos los alimentos que la contengan, de por vida. Un reto importante para las colectividades, que requieren de profesionales cualificados para una correcta adecuación y planificación de los menús.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/