¿Cómo alimentarse durante los tratamientos del cáncer?

Viernes, 04 de febrero 2022
Con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), recordamos las guías de Fundació Alícia con recomendaciones dietético-culinarias a tener en cuenta durante el tratamiento del cáncer. El objetivo de todas ellas es facilitar información rigurosa, práctica y comprensible sobre las pautas de alimentación y nutrición a seguir, durante el tratamiento de esta enfermedad. Por el momento se han publicado siete guías, la última de ellas dedicada al cáncer de próstata.

¿Promueve una alimentación saludable el Plato de Harvard?

Martes, 01 de febrero 2022
En un artículo publicado la semana pasada, José M. Capitán argumentó ámpliamente por qué el Plato de Harvard cree que no es adecuado en España como guía alimentaria. En esta segunda entrega, el autor se centra en desarrollar la idea de que este sistema no es una guía que se ajuste a las recomendaciones dietéticas que se hacen en nuestro país.

Los menús veganos y la polémica con la carne roja, ‘estrellas’ en 2021

Jueves, 30 de diciembre 2021
En el apartado de nutrición no se vé una tendencia clara en los intereses de los lectores siendo de muy diversa índole las informaciones más leídas en 2021. En cabeza del ranking tenemos un artículo sobre la elaboración de menús veganos y vegetarianos, seguido, como no podía ser de otra manera en estos tiempos pandémicos, por una información en la que dábamos una serie de consejos culinarios frente a la pérdida de gusto y olfato de los pacientes Covid.

Los españoles, más conscientes de seguir una dieta sana

Miércoles, 22 de diciembre 2021
Según el barómetro ‘Food 2021’, impulsado por Edenred, el 88% de los encuestados espera que la restauración ofrezcan opciones más saludables tras la pandemia; de ellos, el 88% lo espera por razones de salud, seguido de un 23% que prioriza el cuidado animal y del medio ambiente. Así mismo, un 72% reconoce ser más consciente de los problemas del desperdicio alimentario que antes de la pandemia.

Dieta texturizada para niños con parálisis cerebral y disfagia

Viernes, 10 de diciembre 2021
En los últimos años se han puesto de relieve los beneficios más que probados de introducir una dieta adaptada y texturizada en las residencias para nuestros mayores con problemas de deglución, pero estas técnicas también pueden ayudar a mejorar la alimentación a cualquier edad. A continuación os comentamos un proyecto dirigido a niños con parálisis cerebral, llevado a cabo en tres de los colegios de Aspace Bizkaia.

DÍA MUNDIAL DE LA DISFAGIA

IDDSI, homologación internacional de texturas modificadas

Jueves, 09 de diciembre 2021
The international dysphagia diet standardisation initiative (IDDSI) es un estándar internacional de homologación de texturas para alimentos y bebidas destinados a pacientes con problemas de deglución. Su objetivo es apoyar la gestión de riesgos centrada en cada persona con disfagia y proporcionar un lenguaje común para usos técnicos, profesionales y no profesionales.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/