Tendencias que revolucionarán el sector de la alimentación

Miércoles, 26 de junio 2024
Azti, el centro científico y tecnológico vasco, y 482 expertos de la industria alimentaria mundial, que se reunieron en abril en las ferias Food 4 Future y Pick&Pack, han identificado las siete tendencias foodtech que marcarán el futuro del sector en España. Sus conclusiones destacan desde la necesidad de una mayor eficiencia en las explotaciones agrarias, la personalización de experiencias del consumidor, hasta las nuevas normativas de envasado, o las mejoras logísticas.

El CEIP Valme Coronada logra el primer premio del programa escolar Educabio

Miércoles, 26 de junio 2024
El CEIP Valme Coronada de Dos Hermanas (Sevilla) ha ganado el primer premio en la edición 23/24 del programa escolar Educabio, organizado por Ecovalia con financiación de la Unión Europea. El programa, que ha involucrado a más de 4.200 escolares de 102 centros educativos españoles, tiene como objetivo promover el consumo de productos ecológicos y hábitos de alimentación saludable entre los alumnos de 8 a 12 años.

¿Por qué los tapones van unidos a los briks y botellas de plástico?

Martes, 04 de junio 2024
A partir del 3 de julio de 2024, una nueva regulación exige que los tapones de plástico de botellas y briks estén unidos a sus envases. Esta medida forma parte de la Ley 7/2022 y la Directiva (UE) 2019/904, cuyo objetivo es reducir la contaminación por plásticos. Según estimaciones de la Comisión Europea, solo diez productos representan el 70% de toda la basura marina del mundo y, uno de ellos, son los tapones de plástico (de los envases desechables).

Nuevo informe de la ONU sobre desperdicio alimentario en el mundo

Miércoles, 22 de mayo 2024
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado su informe anual y mundial sobre el índice de desperdicio de alimentos. Los datos revelan cifras alarmantes, destacando que el 20% de los alimentos disponibles se desperdicia globalmente. El informe también resalta casos de éxito, como la reducción del 18% del desperdicio alimentario en el Reino Unido y del 31% en Japón, demostrando que es posible lograr cambios significativos en la gestión de este problema global.

La Generalitat se compromete a apoyar el proyecto ‘Llotges’

Jueves, 09 de mayo 2024
La Generalitat de Catalunya se ha comprometido, a través de su conseller David Mascort, a apoyar el desarrollo del proyecto ‘Llotges de productes de proximitat de Catalunya’; una inciativa pensada para garantizar el consumo de productos de proximidad a todos los comedores de colectividades a la vez que para garantizar el futuro de la actividad agrícola y ganadera catalanas.

UNE publica un informe para ayudar a cumplir los criterios ESG

Miércoles, 21 de febrero 2024
La Asociación Española de Normalización ha publicado un informe que quiere ayudar a cumplir los criterios ESG (ambiental, social y de buen gobierno) a las empresas y también a las entidades encargadas de verificarlos. Las normas españolas UNE, europeas EN e internacionales ISO e IEC facilitan a las organizaciones su progreso en los objetivos ESG, y les permite mejorar el impacto de su reporte. Incluir el uso de normas proporciona a las partes interesadas información reconocida.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/