Pere Morell

La RSC como elemento diferenciador

Jueves, 03 de marzo 2016
La valoración que la sociedad hace de una marca empresarial depende de múltiples factores. El logo, los colores corporativos, el producto o servicio que ofrece, el impacto de sus anuncios, los gustos culturales… ¿Pero es suficiente? Si queremos diferenciarnos y poder mejorar la imagen de la compañía es importante asumir un compromiso social corporativo firme y decidido.

Mario Cañizal

20 años de ANTA; crónica de mucha música callada

Miércoles, 10 de febrero 2016
ANTA (Asociación para el Desarrollo Tecnológico de la Hostelería) celebra este año su 20 aniversario; a raíz del interés de un grupo de profesionales por las nuevas tecnologías, la asociación ha ido sumando años implicándose cada vez más en su lucha por dar luz a nuevos sistemas, conscientes que debatir sobre el futuro de la alimentación colectiva, sin la tecnología en la producción de comidas, es pura demagogia.

Isabel Doys

La formación del manipulador de alimentos

Miércoles, 22 de octubre 2014
La legislación con respecto a la formación de los manipuladores de alimentos ha cambiado varias veces en los últimos años. Hasta el año 2000 era obligatorio el famoso carnet de manipulador que debía ser expedido y renovado periódicamente por empresas autorizadas. Posteriormente, se introdujo en la legislación el concepto de ‘formación continuada’.

Silvia Rivas

El ‘riesgo’ de comer cada día

Miércoles, 10 de diciembre 2014
Ante la reciente entrada en vigor de la aplicación del Reglamento -UE- nº 1169/2011 sobre información al consumidor, la alarma en los centros educativos que ofrecen servicio de comedor escolar es considerable. Y es que deberán tener claros todos y cada uno de los alérgenos que contienen los platos que componen sus menús y deberán informar a todas las familias que lo requieran. Mucho trabajo y mucha responsabilidad por delante, sin saber muy bien cómo afrontarlo.

Mario Cañizal

Se polariza la oferta de restauración colectiva en España

Miércoles, 29 de octubre 2014
La pérdida de mercado que a lo largo de los años de crisis (con recortes en subvenciones y pérdidas de capacidad adquisitiva en las familias) ha presenciado el sector de restauración colectiva, no está haciendo más que polarizar, en dos bandos, a las empresas que concesionan los servicios de restauración en colectividades.

Judit Sandalinas

Planes de educación nutricional en los concursos públicos

Miércoles, 11 de junio 2014
Es evidente que la formación nutricional a los trabajadores de restauración colectiva aporta un valor añadido a la empresa. La formación a diferentes niveles puede proporcionar conocimientos y habilidades muy positivas que, además, cada vez se valoran más a nivel concursal.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/