Más de 80 colegios disfrutarán este curso del comedor saludable y sostenible de Intur

Más de 80 colegios disfrutarán este curso del comedor saludable y sostenible de Intur

Lunes, 05 de septiembre 2022

Grupo Intur tiene un objetivo principal, el de transformar los comedores en comedores sostenibles. Para ello, busca alinear sus estrategias de gestión con los objetivos de desarrollo sostenible a través de acciones propias y alianzas con proveedores comprometidos con la concienciación, la implantación y la divulgación de los ODS.

Esta apuesta y su compromiso con la máxima calidad ha permitido a Intur Restauración Colectiva (IRC), empresa de Grupo Intur especializada en la gestión integral de comedores, empezar este curso gestionando los comedores de más de 80 centros que suponen más de 10.000 menús diarios.

En este sentido, María Pascual, directora de Intur Restauración Colectiva, destaca que un aspecto fundamental que explica la confianza que los colegios depositan en la compañía “es el proyecto educativo ‘Intur ODS’ que convierte el comedor en un aula más en la que se enseña a los niños y niñas la importancia que supone implicarse para lograr un mundo más justo, igualitario y ambientalmente sostenible”.

El compromiso de IRC con el cuidado de la salud y el bienestar también se plasma en su iniciativa ‘Un plato saludable’, ya que todos los menús que prepara la compañía cuentan con una alta presencia de frutas y vegetales y un elevado consumo de fibra, vitaminas y minerales. Además, en este sentido, cabe destacar que la compañía ha sido nombrada por el Comité Técnico de la Red Española de Alimentación Responsable como embajadora kilómetro cero “no por actuar estos últimos años, sino por llevar estos 30 años apostando por productos de proximidad”, destaca Pascual.

Por otra parte, también son muy importantes las formaciones que la compañía lleva a cabo entre el alumnado para promover el consumo y la producción sostenible de los alimentos, así como su incorporación a Too Good To Go, la mayor app de lucha contra el desperdicio de comida en el mundo que les ha ayudado a lograr ‘Desperdicio Cero’ en su cocina central de Castelló.

Igualmente, IRC crea un ambiente social adecuado dentro del comedor escolar y lleva a cabo iniciativas para preservar el medioambiente y el respeto hacía la naturaleza como ‘Intur Crece’, que permite a los más pequeños disfrutar del proceso de la alimentación desde el mismo origen de los alimentos ya sea a través del huerto o con divertidos experimentos.

En definitiva, tal como ha apuntado Pascual, “la clave de nuestro crecimiento es nuestro equipo, más de 700 personas que trabajan día a día para lograr comedores sostenibles, apostando por la salud y el bienestar en nuestros menús, realizando un consumo responsable y de proximidad y educando y concienciando a través de nuestro proyecto educativo ‘Intur ODS’ en el cuidado medioambiental”.

Departamento para el fomento de hábitos saludables en los comedores escolares

A mediados de mayo, IRC firmó un acuerdo con la Asociación Colegio Saludable para que la institución certifique la labor que los centros escolares realizan en favor de la salud y el bienestar de los niños y niñas. Para ello, la compañía ha incorporado el ‘Departamento de hábitos saludables’ a su plan de comedores; una iniciativa pionera en la Comunitat Valenciana que convierte el espacio del comedor en un aula-comedor. Concretamente, el objetivo de este departamento –que se empezará a implementar este curso– es convertirse en un espacio común para familias y centro escolar, en el que compartir experiencias e información sobre la salud de los más pequeños y pequeñas de la familia. Además, padres, madres y personal de la comunidad educativa, podrán realizar el curso ‘Zero’ para adquirir la información básica, de cara a saber cómo implementar hábitos saludables en casa.

De este modo, los centros en los que IRC gestiona el comedor tendrán la posibilidad de obtener uno de los tres niveles del certificado ‘Colegio saludable’ cumpliendo una serie de requisitos. Este reconocimiento refleja ante la sociedad el esfuerzo de cada centro educativo por convertirse en un lugar de enseñanza del ámbito de la salud. Entre estos requisitos está la educación en nutrición, la realización de actividad física diaria, el cuidado del medio ambiente y conocimientos de materia de prevención en el ámbito de la salud.

Además, la Asociación Colegio saludable podrá otorgar a los centros sellos relacionados con el comedor que garantizan el cumplimiento de determinadas exigencias. Estos distintivos de calidad se obtendrán tras una rigurosa auditoría por parte de los profesionales de la asociación y entre ellos cabe destacar ‘comedor saludable’, ‘cero fritos’, ‘cero azúcar’ o ‘cero ultraprocesados’.

Cabe destacar que este nuevo departamento dispone también de un espacio digital exclusivo en el que se podrá encontrar todo tipo de información relativa a los hábitos saludables, como vídeos en los que descubrir maneras de introducir las verduras en la alimentación de los peques de forma respetuosa o de qué se compone un plato saludable. Entre sus múltiples opciones, también ofrece la posibilidad de pedir cita para poder hablar con el equipo de nutricionistas y resolver dudas o consultar el caso específico de cada niño o niña; e incluso la posibilidad de realizar un test para evaluar los conocimientos que se tienen sobre nutrición.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/