Por una alimentación escolar saludable y sostenible en colegios de Extremadura
 

Por una alimentación escolar saludable y sostenible en colegios de Extremadura

Miércoles, 30 de noviembre 2022

La asociación Paisaje Ecología y Género celebró, el pasado 23 de noviembre, la jornada online ‘Experiencias de alimentación escolar saludable y sostenible como estrategia para el desarrollo local’. Asimismo, el mismo colectivo publicó recientemente la ‘Guía para una alimentación escolar saludable y sostenible en colegios públicos de Extremadura’, un manual que refleja sus líneas de actuación.

El evento online ‘Experiencias de alimentación escolar saludable y sostenible como estrategia para el desarrollo local’ se celebró con el objetivo de mostrar los argumentos para adoptar un modelo de alimentación escolar saludable y sostenible, argumentos que están vinculados a los impactos económicos, de desarrollo territorial, de salud y de sostenibilidad.

La ‘Guía para una alimentación escolar saludable y sostenible en colegios públicos de Extremadura’, que ha contado con la colaboración de Enso-Global, nace con el objetivo de acompañar los cambios que permitan poner en las mesas de los comedores escolares de los colegios públicos de Extremadura unos menús sanos y sostenibles. La publicación se presenta en una estructura de tres bloques diferenciados, que pueden leerse de manera independiente.

Un manual con tres apartados temáticos

El primer bloque describe los aspectos fundamentales que conforman los sistemas alimentarios escolares saludables y sostenibles. El segundo apartado analiza los diferentes modelos de comedores escolares públicos que existen en Extremadura. Por otra parte, también se proponen posibles palancas de cambio. Finalmente, en la última sección los autores detallan experiencias de éxito en la transición hacia sistemas alimentarios escolares saludables y sostenibles, además de mostrar un conjunto de herramientas que pueden apoyar y facilitar estos procesos.

La autoría de la guía corresponde a Paisaje Ecología y Género, y cuenta con la financiación de los siguientes organismos e instituciones: Fundación Daniel y Nina Carasso; Diputación de Cáceres; Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).


‘Experiencias de alimentación escolar saludable y sostenible; estrategia para el desarrollo local’.

    Webinar completo:




Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/