Protagonismo de la restauración colectiva en las  ‘XI Jornades Codinucat’ y ‘VI Congreso ADN’
  • Mesa redonda de colectividades organizada en las jornadas del Codinucat.
    Mesa redonda de colectividades organizada en las jornadas del Codinucat.
  • Mesa redonda de colectividades organizada en en ‘Congreso AND’.
    Mesa redonda de colectividades organizada en en ‘Congreso AND’.
 
 
 

Protagonismo de la restauración colectiva en las ‘XI Jornades Codinucat’ y ‘VI Congreso ADN’

Miércoles, 29 de noviembre 2023

La restauración colectiva, el despilfarro alimentario y la sostenibilidad han sido protagonistas de las ‘XI Jornades Codinucat’ y ‘VI Congreso ADN’; ambos, eventos celebrados los días 24 y 25 de noviembre en Badalona y Barcelona respectivamente. Más allá de la conveniencia o no de celebrar los dos congresos coincidiendo en tiempo y lugar, desde ‘Restauración Colectiva’ valoramos muy positivamente la visibilidad que se le ha dado al sector de las colectividades en los dos.

El pasado 24 de noviembre se celebró en España el Día del Dietista-Nutricionista. En el marco de esa celebración, el Codinucat (Col.legi de Dietistes-Nutricionistes de Catalunya) y la Academia Española de Nutrición y Dietética, organizaron el pasado fin de semana sus eventos anuales coincidiendo en días (24 y 25) y casi en lugar (Badalona y Barcelona), además de en bastantes de los asuntos tratados.

Más allá de opiniones respecto a estas coincidencias, desde ‘Restauración Colectiva’ valoramos muy positivamente la visibilidad que se le ha dado al sector, organizando diversas sesiones en las que se habló de colectividades desde unos ámbitos u otros.

‘XI Jornades Codinucat’ del Col.legi de Dietistes-Nutricionistes de Catalunya

El órgano colegiado de las dietistas-nutricionistas catalanas (Codinucat) escogió como sede de sus undécimas jornadas el Centre Internacional de Negocis de Badalona. En él desarrolló un programa de dos días con referencias directas e indirectas a la restauración colectiva, al despilfarro alimentario y a las recomendaciones dietéticas saludables y sostenibles.

Una de las mesas programadas, presentada bajo el título ‘Restauración colectiva y sostenibilidad’, incluyó interesantes ponencias de Inés Navarro, dietista-nutricionista, coordinadora de Codinucat; Rosa Gel, dietista-nutricionista, responsable nacional del Área de Nutrición de Aramark; y Anna Brugués, dietista-nutricionista del Institut d’assessorament dietètic i nutricional (Iadin).

La mesa planteó el gran reto que supone la lucha contra el desperdicio alimentario en colectividades, algunos de los proyectos que se están llevando a cabo en relación a la sostenibilidad en general y por último, las dificultades con las que se encuentran las profesionales responsables de los servicios en su camino hacia el acercamiento a la dieta plant-based. Se habló de operativa y de precios, pero también de formación y divulgación hacia las familias para concienciar de que una dieta saludable tiene que ser indefectiblemente sostenible y viceversa.

Inés Navarro, aunque centrada en el tema del desperdicio alimentario, destacó además y muy especialmente el importante papel del perfil del dietista-nutricionista en las colectividades, no solo para planificar menús, sino para liderar los necesarios proyectos de transformación. Por su parte, Rosa Gel ofreció una fotografía del sector a partir de los últimos datos de Food Service España, para resaltar la gran capacidad de la restauración colectiva para llevar a cabo acciones de gran trascendencia en las personas y el planeta. Describió así mismo los compromisos y retos de sostenibilidad de las colectividades y profundizó sobre el rol del dietista-nutricionista en colectividades destacando “el impacto positivo de nuestro trabajo a nivel social, educacional, económico, sanitario y medioambiental”.

El futuro de la alimentación centrada en las personas mayores, las estrategias alimentarias hacia un mundo más sostenible o el Pla Estratègic de l’Alimentació de Catalunya 2021-2026, presentado por Joan Gòdia, director general de Empreses Agroalimentàries, Qualitat i Gastronomia del Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, fueron otros de los temas, de interés directo para nuestro sector, tratados en las jornadas.

‘VI Congreso ADN’ de la Academia Española de Nutrición y Dietética

Paralelamente, el ‘VI Congreso ADN’ inauguró las sesiones de trabajo también con una mesa redonda sobre restauración colectiva en la que se presentaron distintos proyectos. Roncesvalles Garayoa, profesora del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Navarra, presentó los resultados de un estudio sobre el desperdicio alimentario y sostenibilidad de los proveedores en restauración hospitalaria del que os daremos información extensa en un próximo artículo; Virginia Caballero, del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional – Cerai, explicó el proyecto de mejora de la alimentación en centros educativos ‘De la sostenibilidad al plato’; y Nani Moré de Menjadors ecològics y la red ‘Chef 2030, dio su punto de vista como cocinera sobre como transitar hacia una restauración colectiva ‘saludable, sostenible y apetecible’.

El congreso de la Academia celebró una segunda mesa de colectividades centrada en las dietas plant-based, en el papel del sector como motor de cambio hacia una alimentación más saludable y sostenible, y presentando el proyecto que se está llevando a cabo en las escuelas infantiles públicas de Pamplona. Sara Dschoutezo, dietista-nutricionista especializada en dietas plant-based, Rosa Gel, responsable de Calidad de Aramark e Izaskun Berasategui, coordinadora de cocinas de las escuelas infantiles de Pamplona, fueron las encargadas de presentar las distintas ponencias.

La Academia eligió la Facultad de Medicina de Barcelona para celebrar su evento.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/