Acellec reclama al Govern que la incluya en la estrategia para el sector del ocio educativo
 

Acellec reclama al Govern que la incluya en la estrategia para el sector del ocio educativo

Martes, 05 de marzo 2024

Acellec exige que se reconsidere el acord de Govern de la semana pasada para que las pyme puedan ser incluidas y se reconozca su papel en el sector. El acuerdo establece una estrategia sobre el ocio educativo que quiere universalizar y hacer llegar a toda la población. Acellec denuncia que se ignora a un sector significativo que es titular de un 70% de las instalaciones juveniles de ocio educativo en períodos no escolares y que aporta diversidad de servicios.

Acellec, la asociación catalana que agrupa a las pymes del sector del tiempo libre y comedores escolares, denuncia que la Generalitat de Catalunya ignora a las pequeñas y medianas empresas del ocio educativo y las excluye de la nueva estrategia para el sector. Es lo que Acellec interpreta después del acord de Govern de la semana pasada (GOV/48/2024) donde se prevé la elaboración de la llamada ‘Estratègia de reconeixement del lleure educatiu a Catalunya’ que pretende universalizar este modelo de educación no formal y hacerlo llegar a la población del país. Según Acellec el acord de Govern ignora el modelo de organización que mayoritariamente presta este tipo de servicio: las pequeñas y medianas empresas.

Sin representación

El Govern encarga a la Direcció General de Joventut la elaboración de esta estrategia y le atribuye, entre otras tareas, la creación de un Comitè Consultiu del Lleure Educatiu como órgano de debate y propuesta de medidas que se puedan integrar en la futura estrategia. Ni en los objetivos que debe perseguir la estrategia, ni en la composición de este órgano consultivo, se menciona ni se tiene en cuenta a las pequeñas y medianas empresas dedicadas al ocio educativo. Acellec denuncia que “se ignora, de este modo, un sector de actividad económica que gestiona, de forma muy mayoritaria, las colonias escolares y de vacaciones en Catalunya, que es titular de prácticamente el 70% de las instalaciones juveniles reguladas por la misma Direcció General de Joventut, que asegura la oferta de ocio educativo en períodos no escolares (verano, vacaciones navideñas y Semana Santa) y diversidad de servicios que complementan y acompañan al sistema educativo, como los comedores escolares, las actividades extraescolares, salidas educativas, acogidas y otras tipologías de actividad”.

La Associació Catalana d’Empreses del Lleure, l’Educació i la Cultura recuerda que hace prácticamente 40 años que los pequeños emprendedores, mayoritariamente provenientes del mundo del voluntariado y el asociacionismo, iniciaron la actividad económica en el ámbito del ocio educativo, extendiendo y ampliando de forma exponencial la capacidad de este modelo de intervención a amplísimas capas sociales que no podrían acceder a ella con la única intervención del mundo asociativo. “No se puede entender hoy el sector del ocio educativo sin la aportación de las pymes, que no contradice ni niega el evidente carácter fundacional que tuvo el mundo asociativo, pero que no puede ser excluido, a riesgo de desnaturalizar el actual composición del sector”, reitera Acellec.

Representantes de Acellec formaron parte de un grupo de expertos que se convocó para desarrollar un estudio impulsado por la Direcció General de Joventut para evaluar y detectar las necesidades del mundo del ocio educativo, previsiblemente para aportar contenido a la futura estrategia. Parece que las aportaciones de estos representantes no han sido tenidas en cuenta.

El propio acord de Govern prevé la creación de una Comissió Interdepartamental del Lleure Educatiu, para coordinar la acción combinada de las diferentes áreas de la administración que pueden desempeñar un papel relevante. Se contempla la participación de hasta catorce instancias o áreas del Govern, pero en ningún caso se prevé la participación del ámbito de empresa. Una carencia que Acellec interpreta como una forma de ignorar la existencia de un sector de actividad económica relevante, central para la dinamización y posicionamiento de muchos territorios del país, y encargado de la gestión de muchos servicios de carácter público.

Finalmente, Acellec exige que “se reconsidere el contenido del acord de Govern, para que se pueda incluir de forma explícita el papel que, de manera objetiva e innegable, juega la pequeña y la mediana empresa catalana en el sector del ocio educativo, que se reconozca su rol imprescindible para la profesionalización del ocio educativo, que se formalice su presencia en los espacios y órganos de opinión y participación para desplegar la futura estrategia, que en su documento final se reconozca la aportación de las pyme en la configuración del actual modelo de ocio educativo y que, finalmente, existan medidas concretas y precisas que contemplen con claridad el apoyo a su actividad”.


Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/