El Ministerio publica un documento para resolver dudas sobre el Real Decreto 1021/2022
 

El Ministerio publica un documento para resolver dudas sobre el Real Decreto 1021/2022

Miércoles, 03 de abril 2024

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con el objetivo de aclarar dudas, ha publicado un documento con preguntas y respuestas sobre el Real Decreto 1021/2022 por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor. Aunque no todos los aspectos del decreto afectan a las colectividades, os dejamos el documento por si os puede resultar de utilidad.

Con la publicación del Real Decreto 1021/2022 por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor, se simplificó el marco normativo nacional aplicable a dichos establecimientos. Sin embargo, ciertos aspectos del Real Decreto plantean muchas dudas a la hora de su aplicación práctica.

Con el objetivo de aclarar estas dudas, se ha publicado un documento en formato de preguntas y respuestas agrupadas por artículos. Así, se pretende orientar tanto a los operadores de establecimientos como a las autoridades competentes encargadas de los controles oficiales en este tipo de establecimientos.

Entre las diferentes dudas que se responden, algunas como:

    – De acuerdo con la definición de comercio al por menor, un establecimiento que elabora comidas preparadas y las suministra principalmente a colectividades (colegios, por ejemplo), ¿se considera un comercio al por menor?

    – ¿Cuál sería la diferencia entre un restaurante que realiza un servicio de catering y una cocina central que realiza su actividad en el mismo ámbito que el restaurante?

    – ¿Una asociación de vecinos que reparte periódicamente alimentos a personas desfavorecidas debe registrarse como establecimiento de comercio al por menor?

    – ¿Un establecimiento minorista puede vender a otros minoristas productos de origen no animal de elaboración propia, productos de origen animal no elaborados en el establecimiento y comidas preparadas elaboradas en el establecimiento? Además, ¿puede suministrar a través de internet?

    – ¿Pueden los establecimientos de comercio al por menor donar alimentos a los bancos de alimentos (inscritos en RGSEAA)?

    – ¿La carne picada se puede vender a otros comercios minoristas, en particular a colectividades y a establecimientos de restauración y hostelería?

Descarga del documento publicado.

Por último, os recordamos que hace unos meses publicamos el artículo titulado ¿Cómo afecta a las colectividades el nuevo RD 1021/2022 sobre requisitos de higiene?, de nuestro colaborador habitual Iván Ludeña. Os dejamos el link para que podáis recuperarlo.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/