La Organic Food más internacional inaugurará nueva edición los próximos 4 y 5 de junio

La Organic Food más internacional inaugurará nueva edición los próximos 4 y 5 de junio

Miércoles, 29 de mayo 2024

Los próximos 4 y 5 de junio se inaugurará la quinta edición de Organic Food & Eco Living Iberia donde se mostrarán las novedades en productos ecológicos, naturales y sostenibles en los sectores de agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, eco-packaging, salud y bienestar. Se celebrará en el pabellón 4 de Ifema Madrid y contará con 350 expositores de más de 28 países. Como novedad se inaugurará la zona Bio tech, dedicada a los bioinsumos e industrias auxiliares.

Distribuidores, mayoristas, minoristas y expositores de la producción ecológica se reúnen el 4 y 5 de junio en Organic Food & Eco Living Iberia, la feria internacional profesional de referencia del sector que se celebrará en Ifema Madrid.

Coorganizado por Ifema Madrid y Diversified Communications, mostrará en su quinta edición las novedades en productos ecológicos, naturales y sostenibles en los sectores de agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, eco-packaging, salud y bienestar.

Organic Food & Eco Living Iberia anuncia la participación de 350 empresas de más de 28 países y visitantes de todos los continentes, consolidándose como la edición más internacional gracias a acuerdos con las asociaciones e instituciones más relevantes de España, Portugal, Europa y las Américas.

“Os esperamos a todos en Organic Food Iberia para celebrar la mejor edición hasta la fecha. Honestamente, creo que nadie de la industria puede faltar a este encuentro; somos la casa del sector ecológico. Con un programa extenso de compradores internacionales, reuniones B2B, la zona Meet the Buyer, seminarios del más alto nivel y los premios de la industria ecológica, está todo listo para la quinta edición”, destaca el director ferial Alex Suau. Y añade: “el sector ecológico está en constante crecimiento, enfrentándose a desafíos como las nuevas regulaciones y la necesidad de aumentar la producción y el consumo. Sin embargo, también presenta enormes oportunidades para innovar y expandirse en mercados internacionales y esta cita es el lugar ideal para conectar, aprender y prosperar juntos en este emocionante viaje”.

Apoyo sectorial

Ecovalia, como patrocinador principal del evento, participará junto a Agrobio, asociación portuguesa de producción biológica, facilitando la exposición de productores de España y Portugal, que redobla la apuesta en la península ibérica junto a Portugal Foods.

Intereco participa activamente con nuevos socios: Craega y Caecyl, los comités de agricultura ecológica de Galicia y Castilla y León, respectivamente. Así, tendrán un total de 600m² entre sus socios y Valencia, región destacada por el 30º aniversario del CAECV y por ser la mayor participación agrupada de esta edición con 25 productores. Asobio estará presente como representantes del sector ecológico en ponencias y actividades.

También la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), representando a 19.200 establecimientos de distribución minorista, 495 de distribución mayorista y más de 10,6 millones de metros cuadrados de superficie comercial de alimentación y gran consumo, el 75,4% de la distribución alimentaria en España.

Puente con las Américas

A través del acuerdo con Ciao (Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica), Organic Food & Eco Living Iberia contará con la participación de empresas de Argentina, Brasil, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos y República Dominicana, y visitantes de renombre como Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad (Ecuador), delegados del Ministro de Agricultura de la Republica Dominicana, Limber Cruz, y autoridades del Instituto Dominicano del Café.

El sector ecológico sigue creciendo

Según el ‘Informe anual 2024’ elaborado por Ecovalia, el mercado total de productos ecológicos en España alcanzó los 3.000 millones de euros, con un gasto medio per cápita de 64 euros, ubicando a España en el top 10 mundial. “El sector ecológico vive en el consumo un momento de avance tras un 2022 de desaceleración, pero el greenwashing es uno de los retos fundamentales. Organic Food Iberia es una cita clave para la promoción del sector ecológico del sur de Europa en uno de los principales países productores de Europa como es España. Ecovalia ha apoyado desde el principio a la feria al tener clara la necesidad de que como líderes en producción nuestro país albergase un evento profesional de estas características”, destaca Diego Granado, secretario general de Ecovalia.

Las novedades de la quinta edición

Como gran novedad, se inaugura Bio tech, zona dedicada exclusivamente a los bioinsumos e industrias auxiliares, vitales para una agricultura sostenible. Patrocinada por Roca Defisan, descubrirá las formas más innovadoras de mejorar la tierra en favor del medio ambiente.

También destaca la actividad Meet the Buyer, donde los expositores tendrán la oportunidad de reunirse con los compradores de cadenas de productos ecológicos como Veritas, Herbolario Navarro y NaturaSì en sus stands. Además, a través de Live Connect, los compradores podrán agendar reuniones en tiempo real para networking, chat y agendas, funcionando como una red social de negocios hasta un año después de finalizar la feria.

“Para nosotros es una oportunidad para descubrir productos innovadores que pueden interesar a nuestra clientela. Además, queremos aprovechar para cerrar nuevos acuerdos con proveedores con los que ya trabajamos”, destaca Carolina Girbés, directora de marketing y comunicación de Herbolario Navarro.

Sophie Pagnon, chief Communication, Marketing & Impact Officer de Veritas explica: “el sector ecológico está en fase de construcción, no solo porque seguimos teniendo una labor didáctica como base de nuestra propuesta de valor, sino porque queda mucho mercado por desarrollar, en especial en la demanda. El producto certificado ecológico es la única opción saludable, contrastada y avalada por Europa, y debemos ser capaces de garantizar que los consumidores dispongan de la mayor información y que tengan acceso a productos sabrosos y saludables. La feria es el punto de encuentro ideal para comprobar la apuesta del sector por seguir innovando y aportando soluciones para una mejor alimentación”.

El programa de Hosted Buyers contará con 200 agendas de negocios organizadas por la Fiab (partner de la feria) entre expositores y más de 300 compradores de toda Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia, que se llevarán a cabo en el B2B lounge.

Programa de seminarios

Se presentarán dos zonas de seminarios —Organic Talks by Bio Eco Actual y Eco Talks— con más de 20 ponencias y mesas sobre relevantes temas de actualidad con expertos de Ecovalia, Aces, Asedas, Ifoam, Seae, Asobio u Opta Europe, entre otros.

Organic Talks cuenta con el apoyo del medio especializado Bio Eco Actual. “Estamos muy contentos de participar en la organización de los seminarios, con mesas redondas del más alto nivel. Os animo a consultar el programa y guardar en vuestro calendario fechas clave como las mesas redondas sobre el Canal Especializado Independiente, Complementos Alimenticios o Comercio Justo. Todo ello junto a sorpresas relevantes para el sector que se anunciarán en la primera jornada de la feria”, explica su co-editor, Oriol Urrutia.

Patrocinado por la Organización Interprofesional del Vino de España y Portugal, habrá innovaciones en la zona Eco Living Iberia, con marcas y casos de éxito.

Premios a la excelencia y a la innovación

La quinta edición de los Eco & Organic Awards Iberia anunciará el 4 de junio los once ganadores en la ‘Zona de innovación’ de los productos más innovadores lanzados por los expositores en los últimos 12 meses tras la votación de visitantes y compradores invitados.

A continuación, se entregarán los premios ‘Eco & Organic Retail Awards’, coorganizados con Bio Eco Actual, que reconocen y premian la importancia de las empresas del sector retail en España y Portugal, aumentando la conciencia sobre el papel de lo ecológico en el mercado. Este año, los ganadores se seleccionan por votación popular en su web.

Finalmente, organizados por Ecovalia, el 5 de junio se entregan los premios Ecotrama y Ecoracimo tras los que habrá una degustación de los productos y vinos galardonados.

Encuentra más detalles y enlaces externos de ésta y otras convocatorias en nuestra ‘Agenda’.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/