Entrega de los premios Naos por la promoción de la alimentación y hábitos de vida saludables
  • La nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, <b>Dolors Montserrat</b>, rodeada de todos los premiados.
    La nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, rodeada de todos los premiados.
 

Entrega de los premios Naos por la promoción de la alimentación y hábitos de vida saludables

Miércoles, 09 de noviembre 2016

A principios de noviembre se entregaron los IX Premios Estrategia Naos, unos galardones que premian aquellas inicitivas que entre sus objetivos básicos impulsen la prevención de la obesidad, a través de una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física. Hasta el 21 de diciembre está abierta la convocatoria para optar a alguno de los premios de la próxima edición. Si tenéis en marcha algún proyecto en vuestro centro, estáis a tiempo de presentarlo.

El pasado 7 de noviembre se entregron en Madrid, dentro del marco de la X Convención Naos, los IX Premios Estrategia Naos, edición 2015. Estos premios reconocen iniciativas orientadas a alcanzar los objetivos de la Estrategia Naos (promoción de alimentación y hábitos de vida saludables). En las nueve ediciones que se han celebrado de estos galardones, ya han sido mil los proyectos presentados por distintos agentes sociales implicados en la lucha contra la obesidad. Este año, los premiados han sido los siguientes:

    Premio Estrategia Naos a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario. Proyecto ‘Amed’ (establecimientos promotores de alimentación mediterránea), de la Agència de Salut Pública de Catalunya.

    Premio Estrategia Naos a la promoción de la práctica de actividad física en el ámbito familiar y comunitario. Proyecto ‘¡A pie, hacemos salud! 32 itinerarios urbanos por Mataró’, presentado por el ayuntamiento de Mataró.

    Premio Estrategia Naos a la promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar. Iniciativa ‘Convertirse en embajadores de la Dieta Mediterránea’, del Colegio San José, de Soria.

    Premio Estrategia Naos a la promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito escolar. Proyecto deportivo IESO Las Villuercas, ‘Diez años promocionando actividades físico-deportivas y salud’, del Instituto de Las Villuercas, de Cáceres.

    Premio Estrategia Naos en el ámbito sanitario. ‘Programa Activa-Obesidad’, un programa comunitario para prescripción de ejercicio físico terapéutico para la promoción de la práctica deportiva de actividad física en individuos con sobrepeso/obesidad, de la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia.

    Premio Estrategia Naos en el ámbito laboral. ‘Programa de Salud y Bienestar’ de la empresa Acciona, S.A.

    Premio Estrategia Naos a la iniciativa empresarial. Programa ‘Caparrós saludable, social y solidario’, del Grupo Caparrós de Almería.

    Premio Estrategia Naos de especial reconocimiento. Dr. José María Ordovás, científico español de prestigio mundial en el campo de la nutrición y referencia internacional en el campo de la nutrigenética y la nutrigenómica, “por relacionar los genes, el medio ambiente y la obesidad, lo que ha permitido avanzar en la comprensión y el abordaje de la misma”. Ordovás impartió la conferencia inaugural sobre la prevención y predicción de la obesidad a través de la genómica, de la X Convención Naos.

Hasta el próximo 21 de diciembre está abierta la convocatoria de los X Premios Estrategia Naos, eidicón 2016. Se pueden presentar aquellos proyectos o programas que entre sus objetivos básicos impulsen la prevención de la obesidad y otras enfermedades crónicas derivadas, a través de una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física y que se desarrollen en el marco de los objetivos de la Estrategia Naos.

Las solicitudes se deben enviar con los formularios y anexos correspondientes que figuran en la resolución de la convocatoria, a la siguiente dirección:

X Premios Estrategia NAOS - Edición 2016
Vocalía Asesora-Coordinación de la Estrategia NAOS.
Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición.
C/ Alcalá, nº 56. 28071 Madrid.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/