Ausolan Igmo, reconocida públicamente por la Junta de Castilla y León por su labor solidaria

Ausolan Igmo, reconocida públicamente por la Junta de Castilla y León por su labor solidaria

Jueves, 29 de diciembre 2016

La firma Ausolan Igmo ha visto reconocida públicamente, junto a otras empresas del sector, por parte de la Junta de Castilla y León, la labor solidaria desempeñada con los colectivos más desfavorecidos, hasta los que se hacen llegar excedentes no servidos en los comedores escolares.

El reconocimiento verbal al que se sumaron los consejeros de Educación y Familia, Fernando Rey e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, tuvo lugar en la firman de un acuerdo entre los responsables de la Junta, empresas (entre ellas Ausolan Igmo), confederaciones de padres y madres y la Federación de Estudiantes de la Comunidad.

Los consejeros pusieron en valor la labor solidaria de las empresas drl sector, entre otras de Aausolan Igmo, como “un paso más hacia la concienciación de los alumnos en el consumo responsable y de potenciación de la red de protección a las familias vulnerables”, según comentó la consejera García.

Castilla y León promueve la donación de los excedentes alimentarios de los colegios

La firma del convenio en el que se realizó este reconocimiento público, responde a un proyecto de la Junta de Castilla y León por el que la Junta promoverá que las concesionarias de comedores escolares destinen los excedentes alimentarios a familias con necesidades, a través de la Red de protección a las personas y familias vulnerables. Además de las donaciones de alimentos, la iniciativa persigue un doble objetivo: reducir los excedentes de alimentos y al tiempo educar a los escolares de Castilla y León en la responsabilidad y la solidaridad.

Dentro de los acuerdos, las empresas adjudicatarias de comedor escolar se comprometen a realizar estudios para conocer cómo y dónde se producen los excedentes, con especial atención a las cocinas centrales; y llevarán a cabo acciones de sensibilización y colaboración con bancos de alimentos, ONG y otras asociaciones sin ánimo de lucro, con el objeto de reutilizar en la medida de lo posible los excedentes alimentarios. Se trata de promover así una gestión más ecológica y eficiente de los recursos a la vez que se potencia la solidaridad y la equidad en el ámbito educativo de la comunidad.

www.ausolan.com


Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/