El termómetro de infrarrojos: consideraciones para elegir modelo y usarlo correctamente

El termómetro de infrarrojos: consideraciones para elegir modelo y usarlo correctamente

Jueves, 27 de agosto 2020

Los termómetros para medir la temperatura frontal a distancia que estamos viendo desde la aparición del virus SARS-CoV-2, y utlizando en multitud de centros de colectividades, son realmente muy prácticos y fáciles de usar; sin embargo, a la hora de elegir un modelo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones básicas.

Los termómetros infrarrojos (IR) que miden la temperatura frontal a distancia son instrumentos diseñados para un propósito específico. Si lo que buscamos es monitorear la temperatura del personal, lo debemos hacer con un equipo diseñado para tal fin. Algunos de estos equipos se diseñan para uso industrial y no tienen la exactitud o la velocidad de respuesta requerida.

Un termómetro industrial puede tener según su propósito una exactitud de +/- 2°C contra un termómetro médico de +/- 0,3°C; por ello es importante, antes de comprar, solicitar la ficha técnica del producto y verificar este aspecto. Lo mismo ocurre respecto al tiempo de respuesta… pensemos que contamos con un solo equipo, para, por ejemplo, la entrada de 100 personas a la vez en un centro del tipo que sea. Todas las variables son importantes y deben considerarse antes de comprar uno o más equipos.

¿Qué debemos tener en cuenta?

Una vez que tenemos el equipo de medición que necesitamos para nuestro propósito, lo primero es leer el manual de usuario ¿alguien lo hace? Esto es muy importante tanto para la vida útil del equipo como para la confianza en las mediciones que vamos a registrar. He aquí algunos puntos a considerar:

  1. En general todo equipo de medición está diseñado para trabajar bajo ciertas condiciones ambientales. El manual suele indicar rangos de temperatura y a veces humedad relativa requeridas.

  2. Si se usa al aire libre y estuvo guardado en un lugar muy frío o muy caliente, hay que esperar unos minutos antes de usarse, para que el equipo se haya ‘aclimatado’ al ambiente. Cambios bruscos ambientales, pueden provocar distorsiones en el funcionamiento del equipo.

  3. La manera en que hacemos la medición importa. El termómetro no debe tocar la piel. La distancia de medición no es aleatoria. No vamos a estar midiendo con un metro pero es importante respetar las indicaciones del equipo. Del mismo modo que la medición siempre es perpendicular (90°), no de costado ni de perfil. hay que tener en cuenta, por ejemplo, si una persona es muy alta y le tiene que tomar la temperatura a alguien que está sentado.

  4. También es importante en las mediciones hechas al aire libre, tener en cuenta que el termómetro y la frente no deben estar recibiendo el sol directo.

  5. El área de la frente a medir debe estar limpia y seca, sin pañuelos ni nada que impida una medición directa del IR sobre la piel.

  6. El operador no debe tocar la parte delantera del equipo donde se encuentra la célula del IR.

  7. Después de su uso, el equipo debe quedar limpio y listo para usar. Siempre seguir las instrucciones de limpieza y guarda, del manual operativo.

  8. Como todo equipo debe verificarse en su exactitud y precisión. Esta tarea es recomendable delegarla a un especialista. En general estos equipos se verifican con otros equipos más complejos y costosos bajo la norma ASTM E 2847.

______________________________________________

Bibliografía:
Enforcement policy for clinical electronic thermometers during the coronavirus disease 2019 (Covid-19) Public health emergency. Center for Devices and Radiological Health.
Guidance on the content of premarket notification [510(K)] Submissions for clinical electronic thermometers. Center for Devices and Radiological Health.
Guidance on the content of premarket notification [510(K)] Submissions for clinical electronic thermometers. Center for Devices and Radiological Health.
– U.S. National library of medicine: MedlinePlus. (2019 February). Body temperature norms..
– ASTM E1965 - 98(2016). Standard specification for infrared thermometers for intermittent determination of patient temperature..
– International Organization for Standardization. 2017. ISO 80601-2-56:2017(E) Medical electrical equipment - Part 2-56: Particular requirements for basic safety and essential performance of clinical thermometers for body temperature measurement..

Encuentra esta y otras noticias relacionadas con la crisis del coronavirus en nuestra página ‘Las colectividades frente al Covid-19.


Carlos Leoncini
Carlos Leoncini es licenciado en Tecnología de los Alimentos por la UADE (Universidad Argentina de la Empresa). Actualmente trabaja de consultor especialista en diseño y gestión de sistemas integrados de calidad y seguridad alimentaria; resolución de problemas para la mejora continua; y gestión de sistemas de auditoría. Linkedin.

Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/