En marcha el 3r programa escolar ‘Educabio’, abierto esta vez a colegios de toda España

En marcha el 3r programa escolar ‘Educabio’, abierto esta vez a colegios de toda España

Miércoles, 10 de marzo 2021

La tercera edición del programa escolar ‘Educabio’, organizado por Ecovalia con la colaboración de Ecocesta, ya está en marcha. Este año, la principal novedad es que la participación en los talleres virtuales estará abierta a los centros educativos de toda España, los cuales tienen hasta el 16 de abril para inscribirse.

Por tercer año se pone en marcha el programa escolar ‘Educabio, de la mano por una alimentación saludable y ecológica’; una iniciativa desarrollada por Ecovalia y Ecocesta que tiene como objetivo fomentar los hábitos saludables entre los escolares y hacerles partícipes de la importancia del consumo de productos ecológicos.

En esta ocasión, la inscripción se abre a toda España y así, los centros educativos que lo deseen, podrán participar en los talleres virtuales. El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, asegura que para la asociación profesional española de la producción ecológica “es toda una satisfacción comprobar cómo esta iniciativa, que pusimos en marcha en 2019 de la mano de Biogran, va creciendo y este año se abre a los centros educativos de toda España. Los niños y niñas son el presente y el futuro de nuestra sociedad y es muy importante que se formen en la adquisición de hábitos saludables y en el consumo de productos ecológicos”.

Para David Caré, director general de Ecotone Sur Europa y CEO de Biogran, “la participación en el proyecto EducaBio no solo nos permite educar a nuestros hijos en una alimentación sana, sino también impulsar una mayor responsabilidad de todos por el medio ambiente, ayudando a cuidar nuestro entorno y nuestro planeta. Desde Biogran, como empresa B Corp, y parte del grupo Ecotone, más allá de contribuir con una alimentación saludable a cuidar el planeta, estamos creando un movimiento: la alimentación para la biodiversidad”.

El programa, cuyas bases pueden consultarse en la web de Ecovalia, va dirigido al alumnado de entre 8 y 12 años. Los colegios tienen de plazo hasta el 16 de abril para formalizar su solicitud. Una vez finalizado este periodo, se procederá –en función de los criterios establecidos– a la selección de los participantes.

Formación y materiales

Previo al trabajo con el alumnado de los centros participantes, Ecovalia ofrecerá una formación online para el profesorado con el fin de que manejen los conceptos básicos sobre la alimentación y el consumo de productos ecológicos.

Asimismo, facilitará a los centros seleccionados el material educativo para utilizar durante los talleres, que se realizarán en el aula por monitores especializados. Además de la formación, los colegios participarán en un concurso en el que se valorará el trabajo realizado durante el proyecto.

Por último, comentar que también se ha abierto la inscripción para las familias interesadas en realizar un curso online sobre el consumo de productos ecológicos y cómo llevar una alimentación saludable. La participación es gratuita y la solicitud de plazas puede realizarse también a través de la web de Ecovalia.

– Bases del programa: Educabio España.
– Formalización de la solicitud: formacion@ecovalia.org.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/