La AEHH confirma las buenas previsiones para la celebración de su congreso en Valencia

La AEHH confirma las buenas previsiones para la celebración de su congreso en Valencia

Miércoles, 12 de mayo 2021

Después de tener que posponer la edición 2020, la Asociación Española de Hostelería Hospitalaria (AEHH) tiene ya todo preparado para celebrar los próximos días 14 y 15 de octubre su próximo congreso en Valencia; un formato un poco más reducido en el tiempo (día y medio) y del que se acaba de publicar el programa definitivo. El Comité Organizador confirma ya la presencia de 23 stands de patrocinadores y un buen ritmo de inscripciones.

Tras la edición 2019 celebrada en Ávila y la anulación de la 2020 a causa de la pandemia, la AEHH ha convocado la vigésimo segunda edición de su ‘Congreso nacional de hostelería hospitalaria’ en Valencia, los próximos días 14 y 15 de octubre. Una vez más, el evento se convertirá en la cita anual donde los profesionales del sector podrán conocer novedades y debatir sobre temas de actualidad relativos a la gestión de los servicios generales, dietas y nutrición, ingeniería hospitalaria, recursos humanos, calidad del servicio, donaciones y sostenibilidad, etc.

El evento se celebrará en el Palacio de las Artes Reina Sofía y tendrá un formato más reducido de lo habitual. Será un día y medio de congreso y su programa combina, como es habitual, las sesiones técnicas con la presentación de comunicaciones libres y tiempo libre para visitar la exposición comercial (networking). La habitual cena central con la celebración de la entrega de los premios ‘José Luis Iáñez’, han sido sustituida por un almuerzo de trabajo. La entrega de premios se realizará en el acto de clausura.

Según palabra de Miguel Ángel Herrera, presidente de la AEHH, “en su momento hablamos con expositores y asistentes y nos trasladaron todos las ganas de que el evento fuese presencial para poder compartir y vernos personalmente. No obstante hemos reducido un poco el formato y evitado la cena central que es donde nos juntábamos más personas en un espacio más reducido y cerrado”.

Tal como nos confirma Carmina Esteban, vocal de la Junta Directiva de la AEHH y jefa de Cocina del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, “estamos contentos con la respuesta de empresas e inscripciones. Tras el año de suspensión, la actual edición se presentaba con muchas incertidumbres que se han resuelto positivamente. Tenemos ya confirmados 23 stands de patrocinadores que ocupan ya todo el espacio expositivo y esperamos a unos 400 congresistas”.

Desde la organización se aclara, además, que se tomarán todas las medidas sanitarias de seguridad y que el aforo del Palacio de las Artes Reina Sofía es suficientemente grande como para acoger a todos los congresistas respetando las distancias de seguridad.

Programa del ‘XXI ICongreso nacional de hostelería hospitalaria’

Jueves, 14 de octubre

• 10.00h. Entrega de la documentación.

• Sesiones:
– 10:30h. 1ª sesión. ‘Evolución de la Nutrición Hospitalaria’.

• 11:30h. Ceremonia inaugural del congreso.

• Sesiones:
–12:00h. 2ª sesión. ‘Evaluación del grado de limpieza en centros hospitalarios: la experiencia del CSC’.
– 12:45h. 3ª sesión. ‘Auditorías de los servicios no sanitarios’.
– 13:30h. 4ª sesión. ‘Gestión de conflictos en el entrono de la hotelería’.

• 14.00h. Almuerzo de trabajo.

• Sesiones:
– 16:00h. Reuniones congresistas-proveedores (citados previamente).
– 18:00h. 5ª sesión. Comunicaciones libres.

• 21.00h. Fin de las sesiones técnicas.

• 22.00h. Cena libre.

Viernes, 15 de octubre

• Sesiones:
– 09:30h. 6ª sesión. ‘La gestión del caos: mi experiencia durante la pandemia’.
– 10:15h. 7ª sesión. ‘Sostenibilidad en alimentación’.
– 11:00h. 8ª sesión. ‘Alimentación ecológica vs convencional y su efecto sobre la salud’.
– 11:45h. 9ª sesión. ‘EFQM en hostelería’.
– 12:15h. 10ª sesión. ‘Aplicación de la tecnología a los alimentos listos para el consumo’.
– 12:45h. 10ª sesión. ‘La integración informática de los servicios generales’.
– 13:15h. 11ª sesión. ‘Descubriendo el reto de la nutrición en pacientes institucionalizados con disfagia orofaríngea: estudio Abadia’.

• 14.15h. Entrega de premios ‘José Luís Iáñez’ a las mejores comunicaciones libres y clausura.

• 16.30h. Asamblea general de socios de la AEHH.

‘Premios José Luís Iáñez’ a las mejores comunicaciones libres

Para poder participar en el congreso con una comunicación libre, La AEHH ha constituido un comité que analizará y valorará los trabajos recibidos. Éstos deberán versar sobre cualquier disciplina o experiencia que se relacione y tenga aplicación en el ámbito de la hostelería y los servicios generales hospitalarios. La organización analizará y valorará los trabajos recibidos hasta el plazo improrrogable del día 1 de octubre, a las 15:00 horas.

Una vez seleccionadas y expuestas las comunicaciones en las sesiones contempladas en el programa, un jurado independiente, compuesto por cinco personas elegidas entre los congresistas, escogerán las tres mejores, que serán reconocidas con los ‘Premios José Luís Iáñez’ (no participaran en el concurso las presentadas por las firmas comerciales). Ninguno de los tres premios podrá declararse desierto. En caso de empate en las tres primeras posiciones se entregará el premio correspondiente duplicándolo cuantas veces sea necesario. El Comité Organizador hará público el fallo y entregará los premios el viernes durante el acto de clausura.

– Comunicaciones libres: Instrucciones / Plantilla.

Encuentra más detalles y enlaces externos a ésta y otras convocatorias en nuestra ‘Agenda’.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/