Los temas relativos a la Covid han centrado el interés informativo en el apartado de escolar

Los temas relativos a la Covid han centrado el interés informativo en el apartado de escolar

Jueves, 30 de diciembre 2021

Los efectos de la pandemia en las escuelas, temas relacionados con la seguridad alimentaria o el desperdicio alimentario son las informaciones que han llamado más la atención de nuestros lectores al interesarse por los artículos y noticias de la sección de 'Comedores escolares’. Aquí os dejamos las cinco páginas más clicadas de todo el contenido que hemos compartido este 2021, en este apartado.

– Tercer curso marcado por la pandemia y sin recuperar el nivel de ocupación en comedores.
Los comedores escolares iniciaron nuevo curso sin recuperar los niveles de ocupación prepandémicos. El sector calculó una previsión de disminución de un 20% en la facturación y con dificultades para determinar cuándo podrían incorporarse a sus puestos unos 9.000 trabajadores que aún estaban con ERTEs. Las perspectivas económicas no eran halagüeñas… a nivel sanitario, sí había más tranquilidad, tanto por el alto porcentaje de población vacunada como por la experiencia adquirida en los cursos anteriores.

– El nuevo Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria pone el foco en las escuelas.
El nuevo Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) 2021-2025, publicado a principios de año por la Aesan, desarrolla 16 programas de control, entre ellos, y como principal novedad, un programa de control de menús escolares, máquinas expendedoras y cafeterías de los centros escolares; el objetivo es promover en los centros una oferta alimentaria, que cumpla con los requisitos de calidad nutricional.

– Control y nudging strategies, dos maneras de ‘atacar’ el despilfarro alimentario en colegios.
Los comedores escolares son el área de las colectividades que más ha trabajado el problema del despilfarro alimentario. No obstante, queda mucho por hacer, no solo para dejar de tirar tanta comida, sino para aprovechar el valor pedagógico del comedor para sensibilizar a los niños y, a través de ellos, a sus familias. A continuación comentamos algunas recomendaciones para disminuir las mermas y algunas ideas para implementar nudging strategies para un cambio de comportamiento inconsciente.

– ‘Vuelta al cole’: ¿se puede obligar al personal de cocina y a los monitores a vacunarse?
Los centro educativos retomaroán las clases en septiembre, siendo ya el tercer curso marcado por la pandemia de la Covid-19. Con gran parte de la población vacunada (incluso un porcentaje importante de menores de 18 años), la situación, a priori, mejoraba. En esecontexto surgía una nueva duda: ¿se puede obligar a las plantillas de cocina y monitores a vacunarse? ¿Se puede ni siquiera preguntar al personal quién está vacunado y quién no?

– ‘La alimentación saludable en la etapa escolar’, una nueva guía con información y recursos.
La edición castellana de la guía ‘La alimentación saludable en la etapa escolar’ vio la luz, a finales de enero, con información, herramientas y recursos para los servicios de restauración escolar, las familias y los centros educativos. En la guía se han actualizado las recomendaciones alimentarias y dietéticas para los niños, así como aspectos relacionados con la sostenibilidad.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/