A la venta el dvd de la Jornada de ganadería y pesca sostenible en restauración colectiva

A la venta el dvd de la Jornada de ganadería y pesca sostenible en restauración colectiva

Miércoles, 08 de junio 2016

Entre los pasados 4 y 5 de diciembre de 2014, Mensa Cívica organizó en la Universidad de Zaragoza la primera Jornada de ganadería y pesca sostenible en restauración colectiva. La asociación ha puesto recientemente a la venta un estuche con cuatro dvd's con las diferentes presentaciones.

Mensa Cívica, una asociación constituida recientemente y que recoge las iniciativas europeas que promueven la sostenibilidad en la restauración colectiva, ha puesto a la venta un estuche con cuatro dvd's con el contenido de la Jornada de ganadería y pesca sostenible en la restauración colectiva, que organizó hace poco más de un año en la Universidad de Zaragoza, con la colaboración de Fundación Triodos y otras entidades.

En las jornadas se debatió sobre la necesidad de avanzar en la comida sostenible y el reto de alimentar a más personas en un futuro; y todo ello haciendo más eficiente el sistema alimentario, contaminando menos y evitando que se consuman los recursos naturales, mediante una acción depredadora. También se habló sobre el consumo en general de alimentos variados de origen animal y su incidencia en la sostenibilidad del planeta y en cómo afecta a nuestra propia salud.

En los cuatro dvd's que se han puesto a la venta (a un precio de 20 €), las charlas que aparecen editadas junto a las presentaciones visuales de las mismas, son:

– La integración de cultura, alimento y sostenibilidad como marco de una adecuada Salud Pública. Martín Blanco, secretario general de Planificación y Evaluación Económica de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
– La carne y el pescado en la dieta mediterránea. Momento actual y perspectivas de futuro dentro de una producción sostenible. Esperanza Torija, de la Universidad Complutense de Madrid.
– Sostenibilidad pesquera y la proteccion de ecosistemas marinos. Lorenzo Motos de Azti y David Díaz de Ecosafimed, CSIC.
– Mesa redonda sobre ecolabel pesquero, participación social y esquemas de restauración colectiva. Antonio García (Lonxanet, Universidade da Coruña) y Bruno Correard (Artysanal).
– Proyecto de Recuperación de la Huerta Zaragozana. Javier Celma (Ayuntamiento de Zaragoza).
– Sostenibilidad de los sistemas alimentarios en las ciudades ante Expo Milan 2015. Maurizio Mariani (Risteco).
– Sostenibilidad y multifuncionalidad de la agricultura de montaña. Alberto Bernués (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón).
– Importancia de las razas autóctonas en la producción sostenible. Manuel Luque (Feagas).
– Mesa redonda de experiencias en torno a la ganadería sostenible. Gema Fernández (Asociación de Criadores Burgaleses de Ganado Autóctono Caballar Hispano-Bretón), Luis Lascorz (Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovinos de Raza Pirenaica) y Paco Marcén (Grupo cooperativo Pastores – Oviaragón).
– Influencia del sistema de producción en la calidad de la carne. Aceptabilidad y salud en el consumidor. Carlos Sañudo (Universidad de Zaragoza).
– Características de la leche de producción ecológica. Ana Villar (Centro de Investigación y Formación Agrarias de Cantabria).
– Mesa redonda de productores de lácteos y huevos. Cristina Fernández (Casa Grande Xanceda), Ana Serra (Granja La Selvatana), Roberto Molina (Torre Jirauta), José Carlos Terraz (Asociación Profesional de Avicultura Alternativa).

Quiero comprar el estuche con los cuatro dvd .


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/