Acellec se estrena en Alimentaria & Hostelco sentando las bases para una central de compras
  • La mesa redonda generó gran expectación y reunió a un numeroso público en la nueva área de colectividades de la feria.
    La mesa redonda generó gran expectación y reunió a un numeroso público en la nueva área de colectividades de la feria.
  • Tras la celebración de la mesa, el debate siguió en el espacio reservado para la intervención del público.
    Tras la celebración de la mesa, el debate siguió en el espacio reservado para la intervención del público.
  • Pep Montes, gerente de Acellec.
    Pep Montes, gerente de Acellec.
  • Gemma Salvador, dietista y nutricionista de la <i>Agència de Salut Pública de Catalunya</i>.
    Gemma Salvador, dietista y nutricionista de la Agència de Salut Pública de Catalunya.
  • Carme Melèndez, subdirectora general de <i>Gestió de Serveis a la Comunitat del Departament d’Educació</i>.
    Carme Melèndez, subdirectora general de Gestió de Serveis a la Comunitat del Departament d’Educació.
  • Froilán Salgado, director operativo de Fundesplai.
    Froilán Salgado, director operativo de Fundesplai.
 
 
 

Acellec se estrena en Alimentaria & Hostelco sentando las bases para una central de compras

Martes, 16 de abril 2024

Acellec participó por primera vez en la pasada Alimentaria & Hostelco, de la mano de nuestra revista Restauración Colectiva, con dos actividades celebradas el 20 de marzo; por un lado organizando una sesión con empresas asociadas para plantear la posibilidad de montar un sistema de compras colectivas, y por otro con una mesa redonda sobre la necesidad de reforzar el carácter educativo del servicio de comedor escolar, dentro del programa oficial del Congreso de Restauración Colectiva (CRC24).

Más allá de la zona expositiva y las actividades desarrolladas dentro del programa del Congreso de Restauración Colectiva, la organización del nuevo espacio ‘Restauración en colectividades: meeting point’ celebrado en la pasada edición de Alimentaria & Hostelco, sirvió también de marco y propició reuniones con sus asociados de algunas de las principales patronales del sector.

Una de ellas fue la organizada por la Acellec, Associació Catalana d’Empreses del Lleure, l’Educació i la Cultura (patronal de tiempo libre y comedores escolares de Catalunya), quien reunió el día 20 de marzo a puerta cerrada, a una veintena de empresas asociadas para sentar las bases de una futura central de compras. La sesión, en la que intervinieron diversos especialistas, vino a dar respuesta a una petición surgida en el propio seno de la asociación y verbalizada en el último encuentro de trabajo.

La idea que plantea Acellec es iniciar el trabajo para ver cómo se podría estructurar un mecanismo de compra colectiva que permita a las empresas asociadas beneficiarse de precios más ventajosos en todo tipo de productos alimenticios, pero también de servicios y suministros, a través de una compra agregada con un volumen importante.

Expectación en la mesa redonda

El segundo punto de interés para Acellec fue la organización de la mesa redonda ‘Con la comida no se juega: compra y calidad para educar’ dentro del programa oficial del Congreso de Restauración Colectiva. En la mesa se puso de manifiesto la importancia de reforzar el carácter educativo del servicio de comedor escolar y la necesidad de establecer un espacio de interlocución y referencia común con la administración para plantear mejoras del servicio.

El gerente de Acellec, Pep Montes, moderó un acto al que asistió un numeroso público, y que contó con las intervenciones de Carme Melèndez, subdirectora general de Gestió de Serveis a la Comunitat del Departament d’Educació, Gemma Salvador, dietista y nutricionista de la Agència de Salut Pública de Catalunya y Froilán Salgado, director operativo de Fundesplai.

Según los responsables de la patronal, “el estreno de Acellec en la feria Alimentaria & Hostelco, con la colaboración de la plataforma Restauración Colectiva, ha sido muy positivo. Hemos podido sentar las bases de nuestra futura central de compras, además de debatir públicamente sobre el carácter educativo del servicio de comedor escolar y abrir un canal de comunicación directo con la administración para plantear mejoras en el servicio”.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/