Actualizada la guía de referencia en información sobre la celiaquía en los comedores escolares

Actualizada la guía de referencia en información sobre la celiaquía en los comedores escolares

Miércoles, 06 de septiembre 2023

La sexta edición de 'La Celiaquía en el cole', un manual básico sobre la celiaquía en la escuela, ya está disponible para su descarga gratuita. Se trata de una guía útil para todos aquellos profesionales del entorno escolar sin conocimientos previos y que ofrece los conceptos básicos para abordar con garantías la relación con esta enfermedad autoinmune en los centros educativos.

La web de especializada en celiaquía, dieta sin gluten y restauración sin gluten, ‘Celicidad’, ha publicado la sexta edición de ‘La Celiaquía en el cole’, una guía de descarga gratuita que pretende ofrecer a profesores, monitores del servicio de comedor y demás profesionales de los centros educativos información útil sobre la enfermedad celiaca y la dieta sin gluten que deben seguir de forma estricta los alumnos celiacos.

Lorena Pérez, directora de contenidos de la web, advierte que “existe mucha desinformación y mucho mito sobre la enfermedad celiaca, y los profesores, que tanto tiempo pasan con los pequeños, deberían tener unas nociones básicas sobre lo que les pasa a sus alumnos celiacos y lo que supone hacer correctamente la dieta sin gluten”. La guía, que en sus anteriores ediciones ha superado las 40.000 descargas, tiene como temas principales definir la celiaquía y el gluten, explicar cómo hacer una dieta sin gluten, nociones sobre contaminación cruzada/contacto cruzado y una clasificación de los alimentos.

Se trata, según Pérez, de "cuestiones básicas para que los profesionales de los centros educativos comprendan a grandes rasgos lo que supone tener que hacer de forma estricta todos los días la dieta sin gluten y sepan también distinguir lo que es un producto seguro para los celiacos del que no lo es”. Que los menús de los colegios sean sin gluten o que puedan llevar su comida apta de casa es una de las grandes preocupaciones de los padres. También es fundamental que profesores y compañeros de los alumnos celiacos sepan que un gesto tan sencillo como es que sobre el plato sin gluten caigan unas migas de pan con gluten, contamina esa comida. “Por eso es tan importante que haya unos conocimientos básicos sobre la contaminación cruzada/contacto cruzado, si un niño introduce pan con gluten en el plato de un niño celiaco, esa comida sin gluten ya estará contaminada”, apunta Pérez.

La guía también ofrece información de cara la organización de fiestas, juegos y otras actividades escolares con opciones sin gluten que permitan integrarse al niño celíaco con normalidad. Por otro lado pone el foco en el hecho de que aunque un celiaco no tenga síntomas externos, el daño interno por la ingesta de gluten se produce siempre: la celiaquía es una enfermedad autoinmune y la más mínima cantidad de gluten hace que el sistema inmunitario reaccione lesionando las vellosidades intestinales del celiaco.

Por ello es necesario concienciar a la población de la importancia de que la dieta de las personas con celiaquía sea 100% sin gluten todos los días, sin transgresiones y tratando de evitar las posibles contaminaciones accidentales. “La guía es una herramienta más para informar al profesorado que quiera saber un poco más sobre este tema, pero siempre recomendamos a los padres que hablen directamente con los profesores de sus pequeños para explicarles y despejarles cualquier duda”, indica la directora de Celicidad.

– Descarga de la guía completa: 'La Celiaquía en el cole'


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/