Aercan manda un comunicado para reivindicar el papel del sector en la crisis del Covid–19
  • El comunicado se ha mandado acompañado por este dibujo, realizado por un niño como agradecimiento por el servicio recibido.
    El comunicado se ha mandado acompañado por este dibujo, realizado por un niño como agradecimiento por el servicio recibido.
 

Aercan manda un comunicado para reivindicar el papel del sector en la crisis del Covid–19

Lunes, 13 de abril 2020

La Asociación Empresarial de Restauración Colectiva de Andalucía (Aercan) ha mandado un comunicado, con el objetivo de poner en valor el esfuerzo que las empresas del sector están haciendo para apoyar a las familias más vulnerables tras el cierre de los comedores escolares, así como en la ejecución de otros servicios de vital importancia durante la crisis del Covid–19.

José Mª López Yáñez, secretario técnico la Asociación Empresarial de Restauración Colectiva de Andalucía (Aercan) es la persona que firma el comunicado que la patronal andaluza del sector mandó, el pasado 6 de abril, a todos los medios de comunicación. Entre otras cuestiones López destaca en el comunicado que “en estos momentos difíciles en los que nos encontramos, debido a la emergencia sanitaria provocada por el ‘Covid-19’, nos gustaría poner en valor el esfuerzo que las empresas del sector están haciendo en el desarrollo y ejecución del Programa de Refuerzo de la Alimentación Infantil (PRAI), puesto en marcha por la Junta de Andalucía, así como en la ejecución de otros servicios de vital importancia”.

Una vez que se puso de manifiesto la suspensión y cierre de los colegios, surgió la urgente necesidad de dar apoyo a las familias con riesgo de exclusión social, a las que el cierre de los comedores escolares habría dejado en muchos casos, sin la posibilidad de alimentación básica para sus hijos.

Aercan recuerda que las empresas del sector de la restauración colectiva y especialmente en lo que se refiere al servicio de comedores escolares, “han sido frecuente e injustamente denostadas, sin conocimiento de las difíciles circunstancias en las que se presta dicho servicio, con requisitos nutricionales y de todo tipo, muy exigentes y con un precio insuficiente en relación con la calidad de servicio que la sociedad demanda”.

Cabe destacar que el PRAI se ha puesto en marcha en tiempo récord, apenas en 48h y que “ha requerido un esfuerzo de logística empresarial enorme, ya que se han debido habilitar múltiples puntos de entrega (incluso domicilios particulares), al estar los colegios cerrados en su actividad ordinaria”. Además, las empresas han iniciado el servicio a petición de las Administración competente sin exigir siquiera una garantía contractual escrita del mismo, “entendiendo que estábamos en presencia de una necesidad social urgente”.

Mediante este plan, se está dando actualmente en Andalucía el servicio a 21.000 niños, entregando packs de desayuno y merienda y barquetas para el almuerzo, garantizando por tanto a los menores, al menos tres comidas completas de lunes a viernes. “Además –continua la carta– nuestras empresas están elaborando comida a domicilio para personas mayores que se encuentran solas, llevando bocadillos a centros de transporte y manteniendo servicios en albergues y residencias, que hubieran dejado de prestarse si nuestro personal no se hubiera hecho cargo”.

Finalmente la carta destaca el agradecimiento a los y las trabajadoras del sector, “verdaderos artífices de la prestación del servicio, sin cuyo esfuerzo y sacrificio personal en estos difíciles momentos, estos menores quedarían en desamparo”.

El comunicado se ha mandado acompañado por un dibujo (reproducido al principio de esta noticia) realizado por un niño como agradecimiento por el servicio recibido.

Encuentra esta y otras noticias relacionadas con la crisis del coronavirus en nuestra página ‘Las colectividades frente al Covid-19.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/