Araven ha reducido un 11% la huella de carbono en dos años y prevé la neutralidad en 2030
  • Almacén de Araven Group en Zaragoza
    Almacén de Araven Group en Zaragoza
 

Araven ha reducido un 11% la huella de carbono en dos años y prevé la neutralidad en 2030

Martes, 04 de junio 2024

Araven Group, empresa de soluciones para retail y hostelería, ha completado en 2024 dos importantes pasos en su camino para reducir y alcanzar la neutralidad en las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030. La entidad acreditada EQA ha certificado la reducción en un 11% desde el inicio del Plan de Sostenibilidad del grupo. Con esta verificación, la compañía ha inscrito sus resultados en la Oficina de Cambio Climático, del Ministerio de Transición Ecológica.

La certificación avala la metodología de cálculo que respalda los resultados obtenidos en el periodo 2021-2023, desde el inicio del Plan, en las emisiones de Alcance 1 (las provocadas directamente por la empresa en su actividad) y Alcance 2 (las causadas en la producción de la energía comprada).

El avance en la disminución se ha logrado con acciones como incluir políticas de vehículos con etiqueta ‘Eco’ y ‘Cero’ o el suministro de electricidad de origen renovable.

La reducción del 11% es la mejora conseguida entre los dos Alcances en relación a las ventas (las emisiones generadas por cada millón de euros de facturación). Las emisiones brutas totales se redujeron un 7% (toneladas de CO2 equivalente) en el año 2023 y el año anterior, con un volumen de negocio muy similar al de 2022.

Araven Group tiene el compromiso fijado de continuar la reducción hasta alcanzar las cero emisiones en seis años. De esta manera, la compañía muestra su apuesta estratégica por cumplir, en toda su actividad como empresa, los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU y los criterios ESG.

Una verificación externa e independiente

Araven Group inició el cálculo de su huella de carbono corporativa en 2021, como año de referencia para el seguimiento de las acciones de reducción. Las emisiones anuales de gases de efecto invernadero (GEI) están sometidas a un proceso de verificación externo e independiente a través de la entidad acreditada EQA.

La verificación incluye las actividades de fabricación, almacén y logística en las instalaciones de la compañía en Rivas Vaciamadrid (Madrid) y Villanueva de Gállego (Zaragoza).

Para lograr este descenso, el Departamento de Sostenibilidad de Araven Group ha impulsado medidas en el Alcance 1 como reducir su consumo de gasóleo (con un descenso del -29,6%), sustituir la flota de vehículos, o el control de fugas de gases refrigerantes en los equipos de climatización.

Respecto al Alcance 2, se ha realizado el cambio a suministro eléctrico con garantía de origen de fuentes 100% renovables en las dos sedes. Además se han implantado medidas de mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de Madrid (sustitución a luminarias LED, aislamiento térmico de marcos y ventanas…). Estas acciones han reducido ya un 7,5% la huella de esta categoría.

Más allá de las emisiones cero

Los certificados de verificación han permitido igualmente a la compañía inscribir sus resultados de forma voluntaria en el Registro de Huella de Carbono en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y recibir los diferentes sellos que otorga el Gobierno de España.

Además del registro del cálculo, el programa de la OECC permite incentivar acciones de reducción (con la presentación de una disminución ponderada de esta durante tres anualidades respecto al año base), así como participar en proyectos de compensación o absorción medibles, de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera la actividad. Con este medio, Araven avanza en el cumplimiento de la meta fijada: emisiones cero en los Alcances 1 y 2 en el año 2030.

A la vez, la compañía trabaja para ampliar la evaluación y medir los impactos de su actividad en el Alcance 3, que considera toda la cadena de valor, desde los proveedores hasta el final de ciclo de vida útil de sus productos.

Muestras destacadas de este esfuerzo desde hace años son la extensión del uso de plástico reciclado o recuperado de mermas de la producción propia, que suponen convertir un residuo en un recurso y minimizar las emisiones de la extracción de material virgen, producción y transporte. Igualmente, la mayor parte de los productos de las marcas Araven y Shop&Roll son cien por cien reciclables.

La compañía tiene en marcha nuevas acciones, como seguir impulsando las políticas de compra verde o responsable, usar materias primas y materiales con menor impacto ambiental, desarrollar el trabajo con proveedores con desempeño sostenible y locales o priorizar el uso del tren en los viajes de negocios.

La preocupación por la sostenibilidad ha sido una de las señas históricas de Araven Group. Con su plan para evitar los gases contaminantes, la firma refuerza su compromiso por el futuro del planeta y, en concreto, con la meta de limitar el aumento de la temperatura global y combatir el cambio climático, fijados en el Acuerdo de París.

Contacta con Araven o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/