Benidoleig (Alicante) celebra su primera jornada de comedores escolares ecológicos
 
 

Benidoleig (Alicante) celebra su primera jornada de comedores escolares ecológicos

Martes, 22 de noviembre 2016

El pasado 23 de noviembre se celebró en Benidoleig (Marina Alta, Alicante), la ‘I Jornada de comedores escolares ecológicos: una apuesta de futuro’, organizada por Agricología y con la colaboración de Mendoza Catering además de distintas instituciones locales. La jornada reflexionó sobre la alimentación sana y la recuperación del territorio con prácticas agrícolas sostenibles.

Inauguró esta primera jornada la concejala de Educación del Ayuntamiento de Benidoleig, Josefa Fornés y abrió el programa de charlas la directora del colegio Mestral, Noelia Valdivieso, quien explicó la filosofía del proyecto ‘Ecoescoles Marina Alta’, un proyecto puesto en marcha junto a Mendoza Catering el curso pasado, con el objetivo de introducir verduras y frutas ecológicas en los menús escolares.

Intervinieron también Manuel Bisetto (Agricologia), cultivador de los productos ecológicos que los niños y niñas consumen en el colegio; Tatiana Berenguer, coordinadora de Mendoza Catering, quien habló de la apuesta por la restauración escolar sostenible y del proyecto ‘Com a casa’; M. Dolores Raigon presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica; José Antonio Rico, que preside el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana; y Alfons Domínguez, del Servicio de Producción Ecológica, Innovación y Tecnología de la CAMACCDR.

A la jornada, que se celebró en el auditorio de Benidoleig, asistieron profesionales de las empresas de restauración de los comedores escolares, directores de centros, profesores, agricultores y ciudadanos en general, interesados por saber más sobre cómo debe ser una alimentación sana y equilibrada para sus hijos.

Tal como comenta Tatiana Berenguer, “la jornada ha sido muy interesante y nos ha abierto a todos un campo de actuación amplísimo en el ámbito educativo respecto a la alimentación saludable, el sector alimentario y el desarrollo rural”.

Orígen del proyecto ‘Ecoescoles Marina Alta’

El colegio público Mestral de Benidoleig convenció a la empresa Mendoza Catering el curso pasado de que introducir verduras y frutas ecológicas en los menús escolares no era el futuro, sino ya el presente. Así fue como empezó a caminar el proyecto de las ‘Ecoescoles Marina Alta’, una apuesta por una alimentación saludable y equilibrada, por descubrir a los escolares a qué saben, en realidad, las hortalizas y las frutas, y también por transmitirles el respeto por el territorio. El comedor se convirtió, una vez al mes, en un espacio para experimentar sabores y aprender a apreciar la tierra y la naturaleza.

Así, el proyecto fue creciendo y lo que empezó como una idea de adquirir una pequeña cesta para 70 escolares ha pasado a ser una realidad para muchos alumnos. Mendoza Catering sirve actualmente, una vez al mes, menús ecológicos a más de 5.000 alumnos de las comarcas de la Marina Alta y Baixa. Además, como explica Bisseto (proveedor del producto ecológico), el proyecto de comedores escolares ecológicos aspira también a revitalizar la agricultura y “evitar el abandono de huertos y la pérdida de conocimiento agrícola por falta de renovación generacional. El campo tiene futuro y está en las escuelas”.

Descarga del programa completo.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/