Cinco mil alumnos canarios participarán en un proyecto de comedores ecológicos

Cinco mil alumnos canarios participarán en un proyecto de comedores ecológicos

Miércoles, 11 de junio 2014

Un total de 29 colegios canarios participarán este curso en el Proyecto de comedores escolares ecológicos puesto en marcha a finales de abril de 2013. El objetivo por parte de la administración canaria, impulsora de la iniciativa, es fomentar la producción y consumo local, promoviendo a la vez entre los más pequeños, la cultura de una alimentación responsable desde un punto de vista social y ambiental.

El año pasado se puso en marcha el Proyecto de comedores escolares ecológicos, promovido por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria como una experiencia piloto en siete centros del archipiélago. Según informó hace unos días el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández durante el curso 2014 / 2015 alcanzará ya los 29 colegios y a 5.030 comensales. La iniciativa pretende vincular a los centros escolares con los operadores ecológicos, de modo que se mejore la calidad de la alimentación en los comedores y se favorezca el desarrollo de la producción agraria ecológica, además de fomentar entre los niños la cultura de una alimentación responsable desde un punto de vista social y ambiental.

Implantación y desarrollo del proyecto en los centros

La implantación del proyecto en cada centro consta de varias fases que se inician con la presentación de dicha acción en cada uno de los centros educativos, dirigida al equipo directivo, miembros del claustro de profesores, el equipo de cocina, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa), y los productores ecológicos de la isla correspondiente.

Posteriormente, se realiza un diagnóstico en el marco de cada colegio y con los productores, para conocer los factores que pueden facilitar o, por el contrario, obstaculizar la incorporación de estas producciones en la alimentación escolar (relacionadas con la capacidad de producción, garantía de suministro, distribución o variedad de productos que precisa el comedor), y se presentan unas propuestas de actuación para resolver las posibles dificultades. Los resultados de este análisis se utilizarán para elaborar una guía didáctica para los colegios y para la planificación de producciones con el objetivo de asegurar el abastecimiento de estos comedores y estimar costes, trabajando para convenir un precio justo tanto para productores como para consumidores.

En el marco de esta actuación, el centro escolar y los agricultores recibirán asesoramiento técnico durante la implementación del proyecto, materiales divulgativos e informativos, una guía didáctica sobre alimentación escolar ecológica para el colegio y sobre diseño y gestión de agrosistemas ecológicos para los productores, así como la participación en las jornadas de sensibilización.

Por su parte, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria es el que desempeña las funciones de control y certificación de la producción ecológica y verifica el cumplimiento de los reglamentos de producción ecológica por parte de los operadores.

‘I Encuentro de ecocomedores escolares’

El departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias desarrolla cada año un completo plan de actuaciones dirigidas a fomentar la producción y el consumo de los productos ecológicos producidos en el archipiélago o cuya última transformación se ha realizado en Canarias.

Entre estas acciones Juan Ramón Hernández se refirió a la puesta en marcha de un curso online sobre diseño y gestión de agrosistemas ecológicos, la celebración de la jornada informativa Beneficios de la agricultura y ganadería ecológicas y una jornada dirigida a poner en valor el papel de la mujer en el sector primario.

En los próximos meses el consejero destacó así mismo la celebración en noviembre en La Palma del III Foro de agroecología y biodiversidad, así como el I Encuentro de ecocomedores Escolares del archipiélago del que informaremos ampliamente cuando se concreten fechas y programa.


Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/