Serunion, Laztan y ATX inician un proyecto para la inclusión de alumnos con alergias

Serunion, Laztan y ATX inician un proyecto para la inclusión de alumnos con alergias

Martes, 06 de julio 2021

Serunion, Laztan (consultoría de seguridad alimentaria especializada en multialergia, intolerancias y celiaquía) y la Asociación ATX-Elkartea de multialergia, dermatitis atópica y asma han firmado un acuerdo para el desarrollo de una mayor seguridad y conciencia social que permitan, no solo minimizar y eliminar el riesgo por los peligros asociados a los alérgenos alimentarios, sino también favorecer un mayor nivel de conocimientos en todos los actores de la restauración colectiva, así como ser motores de integración e inclusión de las personas en todas aquellas actividades afectadas por esta intervención, especialmente los alumnos de los comedores escolares.

El proyecto ‘Edúcame, Protégeme’ está enmarcado dentro de los proyectos del sello ATX-Allergy Protection (garantía y calidad) de Laztan. El sello Allergy Protection se creó para distinguir con facilidad y proteger los centros educativos, residencias, establecimientos y destinos turísticos que apuestan por la seguridad del público multialérgico, con el objetivo de avalar a empresas de restauración colectiva, industria y hostelería en general, cuya oferta se adecue a las necesidades de las personas con alergias alimentarias. Un sello único pensado para empresas y profesionales para proteger a personas y familias.

Este tipo de proyectos tiene como base la empatía y apuesta por educar a alumnos y alumnas de los centros escolares, así como al equipo que conforma la comunidad educativa.

“Esta colaboración con la Asociación ATX y Laztan nos reafirma en nuestro compromiso con las personas que sufren alguna alergia o intolerancia, facilitándoles un espacio donde se sientan seguras y a gusto a la hora de alimentarse, ya sea en un comedor escolar, en una cafetería de hospital, en un restaurante de empresa o en cualquier espacio de restauración donde Serunion ofrece su servicio”, según Antoni Llorens, presidente y director general de Serunion.

Las partes llevarán a cabo una colaboración para el desarrollo de una serie de actuaciones conjuntas dirigidas a:

– Minimizar o eliminar el riesgo derivado de los peligros por alérgenos alimentarios.
– Favorecer el aprendizaje de conocimientos en toda la comunidad social de alcance para el desarrollo de una mejor cultura preventiva en alergias e intolerancias alimentarias.
– Promocionar la integración e inclusión del colectivo de alérgicos e intolerantes en todas aquellas actividades propias que se desarrollen en el centro de restauración colectiva.

“Proyectos como ‘Edúcame, Protégeme’, son fundamentales para el futuro de nuestros niños, jóvenes y familias, como también para los profesionales que tan importantes son en su día a día. Invertir en la protección y, a su vez, en la educación de los niños y niñas, de sus familias y de los profesionales, es invertir en un futuro donde la multialergia no sea un condicionante. Debemos excluir los alérgenos, no los niños y niñas”, afirma Xabier Munioitz, presidente de la Asociación ATX-Elkartea y CEO de Laztan.

Contacta con Serunion o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.
Contacta con Laztan o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/