El gasto en alimentación fuera del hogar crece un 3,1% en 2023 pese a la caída del consumo

El gasto en alimentación fuera del hogar crece un 3,1% en 2023 pese a la caída del consumo

Miércoles, 26 de junio 2024

El consumo de alimentos y bebidas fuera del hogar en España disminuyó un 2,5% en 2023, según el ‘Informe del consumo de alimentación en España 2023’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A pesar de esta caída, el gasto total aumentó un 3,1% hasta alcanzar los 34.941,69 millones de euros, impulsado por el incremento de los precios. Los datos muestran una tendencia de consumo inferior a los niveles prepandemia, aunque el precio medio por kilo o litro ha aumentado considerablemente.

El consumo de alimentos y bebidas fuera del hogar en España experimentó una disminución del 2,5% durante 2023, según el ‘Informe del consumo de alimentación en España 2023’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A pesar de esta caída, el gasto total aumentó un 3,1%, alcanzando los 34.941,69 millones de euros, debido al incremento de los precios.

En 2023, los residentes en España consumieron 3.862,10 millones de kilos o litros de alimentos y bebidas fuera de casa, lo que supone una reducción del 2,5% respecto al año anterior. Cada individuo consumió en promedio 110,73 kg o litros de productos alimenticios fuera del hogar, lo que supone 4,3 kg o litros menos que en 2022. Esta disminución se refleja también en el número de consumiciones, que cayó un 2,3%, alcanzando los 12.763,20 millones. Sin embargo, el gasto total en este sector aumentó un 3,1%, llegando a 34.941,70 millones de euros. Este incremento se debe principalmente al aumento del 5,7% en el precio medio por kilo o litro, que se situó en 9,05 €/kilolitro en 2023.




Comparando con los datos pre-pandemia de 2019, el consumo extradoméstico aún no se ha recuperado completamente. El volumen consumido sigue siendo un 23,1% inferior, mientras que el gasto se mantiene un 5,9% por debajo. El precio medio por kilo o litro se situó en 9,05 €, un 22,3% más alto que en 2019.

El establecimiento sigue siendo el lugar de consumo preferido, aumentando su cuota al 71,04% del volumen total. Los momentos principales de consumo siguen siendo la comida (36,6%) y la cena (20,6%), aunque el desayuno ganó terreno con un crecimiento del 1,7%.

En cuanto a los productos más consumidos, las hortalizas y verduras lideran en volumen con un 27,1%, seguidas por la carne (16,3%) y el pan (10,3%). En bebidas, la cerveza domina tanto en número de consumiciones (26,0%) como en volumen (33,0%).

En cuanto a la distribución por segmentos, las bebidas representan el 57,9% del volumen consumido, pero solo el 32,7% del gasto total. Por otro lado, los alimentos, aunque representan el 42,1% del volumen, suponen el 67,3% del gasto.

El gasto per cápita en 2023 fue de 1.001,86 €, un 1,8% más que en 2022. Sin embargo, la cantidad consumida por persona se redujo un 3,7%, situándose en 110,73 kilos o litros por año. La distribución del gasto fue de un 67,3% para alimentos y aperitivos, y un 32,7% para bebidas.

Consumo y gasto per cápita fuera del hogar


Fuente: ‘Informe del consumo de alimentación en España 2023’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

– Descarga el ‘Informe del consumo de alimentación en España 2023’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/