El Hospital de Navarra, primero en la Comunidad Foral en servir alimentos ecológicos
 

El Hospital de Navarra, primero en la Comunidad Foral en servir alimentos ecológicos

, 01 de octubre 2022

El Hospital Universitario de Navarra ha comenzado a introducir alimentos ecológicos de producción local en diversos platos del menú. Una iniciativa precursora que va de la mano del Consejo de Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN/NNPEK), cuyo objetivo es conseguir un sistema de compra pública basada en criterios de sostenibilidad.

El Hospital Universitario de Navarra se ha convertido en pionero en el ámbito sociosanitario al incluir alimentos ecológicos en los menús que ofrece a los pacientes. La iniciativa se ha llevado a cabo a través de Ekoalde, y como resultado de la labor del CPAEN/NNPEK (Consejo de Producción Agraria Ecológica de Navarra) para que la compra pública se adquiera con criterios de sostenibilidad.

Para CPAEN/NNPEK es un gran paso que, por primera vez, un hospital público de Navarra introduzca productos ecológicos, con la repercusión que tiene en la salud, el medio ambiente y en el territorio. Tanto CPAEN/NNPEK como el Hospital Universitario de Navarra valoran la medida muy positivamente, ya que fortalece y extiende la compra pública sostenible en Navarra, incidiendo de forma directa en el sector ecológico navarro.

Los alimentos incorporados son en su mayoría frutas y verduras de temporada. Hay platos del menú del hospital, como el gazpacho, ensaladas o el bizcocho, que ya están siendo elaborados a base de alimentos ecológicos. El objetivo es que progresivamente se aumente la oferta de productos ecológicos de Navarra y se introduzcan alimentos de otras categorías: productos sin gluten, lácteos, etc.

El menú elaborado con productos ecológicos de proximidad, por una parte incidirá en mejorar la salud en general y favorecer la recuperación de los pacientes, y por otra, contribuirá a la sostenibilidad ambiental, ya que en la producción de alimentos ecológicos se respetan los ciclos naturales, estando sujetos a una trazabilidad desde el campo hasta la mesa. Si además son alimentos de cercanía, cuidamos el medio ambiente reduciendo la huella ecológica y colaboramos en el desarrollo del territorio, con beneficios socioeconómicos y culturales.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/