El  Hospital Sant Pau estrena un nuevo sistema de elección de menús, totalmente digitalizado

El Hospital Sant Pau estrena un nuevo sistema de elección de menús, totalmente digitalizado

Miércoles, 24 de febrero 2021

El Hospital Sant Pau de Barcelona ha estrenado un sistema de elección de menús digitalizado, a través del cual los pacientes pueden elegir los platos de su menú en las pantallas de los brazos articulados de las habitaciones. El valor añadido está en que la libre elección es posible en hasta once dietas diferentes (no solo en la basal). Con este sistema aumenta la satisfacción del paciente a la vez que se reduce el riesgo de desnutrición y se minimiza el desperdicio alimentario.

Desde principios del mes de febrero, los pacientes ingresados en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona disfrutan de un nuevo sistema de elección de menús totalmente digitalizado. A iniciativa del servicio de Dietética y Alimentación del hospital y en colaboración con el Servicio de Informática del mismo y Arcasa, el proyecto busca maximizar la satisfacción alimentaria de los pacientes, a la vez que reduce el riesgo de desnutrición, minimiza el desperdicio alimentario y aligera la carga asistencial que supone pasar el menú de elección en formato papel.

El nuevo sistema facilita la elección de los menús a través de la pantalla de los brazos articulados instalados en las habitaciones y que hasta ahora se utilizaban para el entretenimiento del paciente (TV, películas, radio, internet…) y para acceder fácilmente al historial clínico e imágenes de las pruebas médicas. Así, a través de esa misma pantalla (terminales ‘Bedside Mediphealth’) y mediante la incorporación de una nueva aplicación muy visual y fácil de utilizar, el paciente ingresado puede elegir entre diferentes dietas, siempre en función de las características y la patología concreta de cada persona. Para evitar errores a la hora de escoger menú, el propio sistema discrimina el tipo de dieta que cada paciente puede consumir. “No obstante –comenta Gemma Navarro, responsable de Dietética y Alimentación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau–, realizamos un control posterior y si vemos cualquier anomalía en la petición, suplementamos la dieta si es necesario”.

El valor real del nuevo sistema, más allá de la comodidad para el paciente, está en la libre elección de los platos en hasta once dietas diferentes (no solo en la basal), todas ellas con la versión con y sin sal.

Los menús adaptados al sistema son:

  • Basal o de fácil masticación.
  • Basal (sin alimentos crudos y sin yogur).
  • Diabéticos y diabético sin alimentos crudos ni yogur.
  • Sin grasas.
  • Sin residuos, y sin residuos excluyendo alimentos crudos y yogur.
  • Astringente.
  • Fácil digestión (hervidos).
  • Fácil digestión (plancha).
  • Dietas trituradas.
  • Dietas vegetarianas.
  • Todas las pediátricas.

Como comenta Gemma Navarro, “estamos ofreciendo la opción de elegir entre cuatro primeros, tres segundos, cinco postres, cuatro tipos de pan y dos guarniciones para cada una de las dietas”. La aplicación permite, además, escoger menú hasta con tres días de antelación.

Cada uno de los menús se presentan en las pantallas con una foto real realizada por el servicio e información en castellano, catalán o inglés. El sistema incluye, además, las características nutricionales de los platos, información sobre alergias e intolerancias e incluso un prompter con recomendaciones nutricionales.

El nuevo sistema se ha estrenado en las áreas de Hematología y Covid pero se irá implantando en todas las áreas de hospitalización del centro.

Más satisfacción y menos desperdicio alimentario

Además de la satisfacción del paciente, y por tanto también del riesgo de desnutrición, el sistema permite un mayor control de los menús servidos y más agilidad en la operativa del servicio. Esto significa una mejor coordinación entre quien pide las dietas y quien las recibe y por tanto, se evitan fallos en la organización interna, una de las causas fundamentales del incremento del desperdicio alimentario en un hospital.

Tal como afirma la responsable del servicio, “es importante tener en cuenta que con el sistema de libre elección de menús evitamos que acaben en la basura muchos alimentos, no solo por la mejor adaptación de las dietas al gusto del paciente, sino por el mejor control de todos los productos”.

En este sentido, cabe destacar que el Hospital Sant Pau hace años que trabaja por la sostenibilidad del servicio y en un plan de lucha contra el desperdicio alimentario basado en diversas líneas como son la mejora de comunicación y protocolos entre enfermería, nutrición y cocina para evitar cocinar menús que no se van a consumir; adaptación del menú a los pacientes; separación manual de la materia orgánica que vuelve a la cocina para su posterior gestión y transformación en compost; segregación de residuos plásticos; uso racional del agua; ahorro energético con el sistema de cocinado en línea fría, etc.

Evolucionando hacia el plato único para las cenas

Gemma Navarro se muestra especialmente satisfecha con lo conseguido hasta ahora “más aún teniendo en cuenta que llevamos muchos meses trabajando en el proyecto y que lo hemos llevado a cabo fundamentalmente con recursos propios. Tengo que decir que ha sido un fantástico trabajo de equipo en el que se han implicado profesionales de muy diversas áreas así como Arcasa, gestora del servicio. Incido en este punto porque creo que es importante destacar que en los hospitales públicos también se pueden desarrollar iniciativas muy interesantes a coste cero; iniciativas que, al final, suponen también un ahorro, en este caso por disminuir el desperdicio de alimentos”.

Ahora, el próximo objetivo es implementar el plato único en las cenas que es la ingesta en la que se desperdician más alimentos. Según la responsable de servicios generales“se han desarrollado nuevos prototipos de platos en los que hay menos presencia de proteína. De momento, lo que ya se puede hacer es elegir dos medios platos en la opción de la cena, paso previo a la implementación del plato único”.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/