Las empresas gestoras de residencias para mayores encadenan cuatro años de crecimiento

Las empresas gestoras de residencias para mayores encadenan cuatro años de crecimiento

Miércoles, 26 de junio 2019

La facturación del sector de residencias para la tercera edad experimentó en 2018 un nuevo crecimiento, llegando a situarse en 4.500 millones de euros, un 3,4% más que el año anterior, e incrementó el número de plazas un 1,5%, hasta superar las 285.400. El 65% son plazas privadas puras y el 35% restante a plazas concertadas. Los cinco primeros grupos empresariales reunieron una cuota conjunta del 23% sobre el valor total del mercado.

Según el Observatorio Sectorial DBK Informa, la facturación agregada de las empresas gestoras de residencias para la tercera edad siguió mostrando un comportamiento favorable en 2018, año en el que los ingresos aumentaron un 3,4%, hasta alcanzar 4.500 millones de euros. Esta evolución estuvo favorecida por el incremento de la oferta, el mayor grado de ocupación de las plazas y la tendencia al alza de las tarifas. De este modo, el sector completa un período de cuatro años creciendo consecutivamente.

El 59% del mercado total correspondió a ingresos derivados de la gestión de plazas privadas puras, con 2.655 millones de euros. A continuación se situó el negocio de gestión de plazas concertadas, que generó unos 1.370 millones de euros, el 30,4% del total, mientras que la gestión privada de plazas públicas reunió el 10,6% restante.

Las previsiones de evolución del sector para el bienio 2019-2020 apuntan al mantenimiento de tasas de crecimiento positivas, en un contexto de buen comportamiento de la actividad económica. Así, se esperan variaciones anuales situadas entre el 3% y el 4% en los dos próximos ejer-cicios, llegando a alcanzar 4.850 millones de euros en 2020.

El número total de residencias para la tercera edad, incluyendo públicas y privadas, se situó en 5.649 en 2018, albergando un total de 381.340 plazas, un 1% más que en el ejercicio anterior. En torno al 75% de las plazas correspondían a plazas en residencias privadas, con una cifra de 285.442, que en 2018 se incrementó un 1,5%.

Las plazas privadas puras representaron el 65,3% de la oferta privada, con unas 186.351 unidades. Este tipo de plazas aumentó un 1,6% en 2018, mientras que las plazas concertadas con la administración, que se sitúan en más de 99.000 unidades, se incrementaron un 1,3%.

La estructura empresarial del sector continúa marcada por una notable fragmentación. No obstante, en 2018 se produjeron nuevas operaciones de compra entre los grupos de mayor tamaño que se reflejaron en un aumento del grado de concentración empresarial. Los cinco primeros grupos reunieron una cuota conjunta del 23% sobre el valor total del mercado, cerca de dos puntos porcentuales más que un año antes.  

DATOS DE SÍNTESIS, 2018.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/