Empoderar a la próxima generación hacia unos hábitos de vida y alimentación saludables

Empoderar a la próxima generación hacia unos hábitos de vida y alimentación saludables

Lunes, 21 de marzo 2022

El programa ‘Alimentando el Cambio’ ha organizado un encuentro que reunirá a personalidades relevantes en materia de educación, salud y alimentación, para encontrar las claves sobre cómo podemos empoderar a la próxima generación hacia unos hábitos de vida y alimentación saludables. La cita es el próximo 29 de marzo en Madrid (también se podrá seguir la jornada virtualmente).

Uno de los grandes problemas de nuestro mundo, en cuanto a salud se refiere, son las elevadas tasas de obesidad infantil y la importancia de proteger a niños y jóvenes de productos con grandes niveles de azúcares añadidos, causantes de problemas de sobrepeso que derivan en serios riesgos para la salud en la vida adulta. Ante este grave problema de salud pública, empeorado tras la pandemia con el sedentarismo y abuso de pantallas, surge una gran pregunta: ¿cómo podemos fomentar entre la población infantil un conocimiento que les ayude a elegir alimentos y hábitos saludables?

Para responder a esa pregunta y encontrar nuevos métodos, iniciativas y alianzas, desde la iniciativa ‘Alimentando el cambio’ se ha organizado un encuentro para el diálogo en el que se reunirá –por primera vez y en un evento presencial– a las personalidades más relevantes del país en materia de educación, salud y alimentación para encontrar las claves sobre cómo podemos empoderar a la próxima generación hacia unos hábitos de vida y alimentación saludables.

Se trata de un evento gratuito que se celebrará en Madrid el día 29 de marzo, entre las 17.30h y las 19.30h y en el que se puede participar presencial o virtualmente.

‘Alimentando el cambio’ es una iniciativa impulsada por Danone, además de otras organizaciones sin ánimo de lucro y expertos del Cemas (Centro Mundial de Alimentación Sostenible), el Ministerio de Educación, la Fundación Trilema y Ashoka. En este marco se han programado diversas sesiones en un ciclo de jornadas que dan voz a personas que están liderando el cambio en aspectos clave de la economía, de la educación, de la sanidad, de la sociedad y por supuesto de la alimentación. Se trata de explicar cómo las personas se organizan y encuentran alianzas para conseguir juntos los cambios necesarios para alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y saludable a través de la alimentación.

– Programa e inscripciones.





Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/