¿Está el binomio calidad/precio en un callejón sin salida en los servicios de colectividades?

¿Está el binomio calidad/precio en un callejón sin salida en los servicios de colectividades?

Miércoles, 16 de febrero 2022

El repunte de precios que estamos viviendo está impactando de lleno en el sector… este hecho viene a sumarse a muchos otros factores que desde hace años mantiene a la restauración colectiva encorsetada y sin margen para mucho. Lógicamente, las administraciones públicas cada vez muestran mayor ambición en la mejora de los servicios, mejoras que el sector puede asumir perfectamente por su profesionalidad, responsabilidad y compromiso… pero mejoras que, al final, se tienen que pagar.

Desde nuestra posición como medio de comunicación de referencia de la restauración social y colectiva, contamos con una visión global privilegiada sobre el momento que está viviendo el sector… el de ahora mismo y el de los últimos años.

Y no me refiero a datos, estadísticas, ni cifras de negocio… me refiero a sensaciones, al ‘pulso’ del sector. La semana pasada lanzamos nuestra newsletter semanal de noticias nº 400… eso significa más de ocho años de trabajo con www.restauracioncolectiva.com.

Ocho años en los que hemos visto grandes mejoras en los servicios de colectividades; hemos visto el empeño de sus profesionales por hacer las cosas bien y cumplir con exigentes normativas; y hemos visto que cada vez es mayor la responsabilidad y el compromiso con la sociedad y el medioambiente.

Como alguien dijo, en los últimos años a la mayoría de servicios de colectividades se les ha dado la vuelta como a un calcetín… pero toda evolución a mejor tiene un precio… y parece que ese precio solo recae sobre una parte.

Si hablamos de la administración, las exigencias de los pliegos cada vez son mayores (normal, es para mejorar los servicios y las autoridades públicas cada vez muestran mayor ambición en ese sentido!), pero el coste de ese ‘plus’ solo lo asume quien gestiona el servicio.

La ecuación calidad/precio está en un callejón sin salida. Aunque el problema viene de lejos, la inflación es un agravante con consecuencias desastrosas para las cuentas de resultados. El repunte de precios que estamos viviendo (materias primas, embalajes, transporte, energía…) está impactando de lleno en el sector, que se encuentra atado de pies y manos y con movimientos totalmente limitados. Como me comentó un profesional hace poco “ahora mismo es un sector roto”.

Está claro que los operadores de las colectividades son muy diversos; conviven servicios autogestionados, externalizados, grandes empresas multinacionales, pequeñas empresas familiares… pero todos están obligados a trabajar por la excelencia y por seguir mejorando unos servicios por los que pasamos todos los ciudadanos en un momento u otro de nuestra vida.

¡No sería mala idea la unidad de todos para luchar por un fin común: los precios más justos y posicionar al sector donde le corresponde!

#SomosRC
#Objetivo_RC2030


Ana Turón_verd
Ana Turón, periodista especializada en el sector de la restauración social y colectiva. Impulsora y responsable de www.restauracioncolectiva.com, único medio de comunicación dedicado al 100% al sector de las colectividades en España; y también del ‘Congreso de Restauración Colectiva’ (CRC). @: aturon@restauracioncolectiva.com / Linkedin.

Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/