Holaluz y Veritas fomentarán juntos la transición energética y los hábitos de vida saludables

Holaluz y Veritas fomentarán juntos la transición energética y los hábitos de vida saludables

Martes, 20 de febrero 2024

Holaluz, compañía tecnológica de transición energética cuyo propósito es conseguir un planeta 100% verde, y Veritas, cadena de supermercados líder en la distribución de productos ecológicos, unen fuerzas con el objetivo de maximizar su impacto positivo en el planeta y la sociedad a partir de fomentar hábitos de vida sostenibles entre los empleados y clientes de ambas compañías.

Gracias a este acuerdo, activo desde el pasado 1 de febrero, más de 130.000 socios del Club Veritas, alrededor de 200.000 familias que efectúan habitualmente sus compras en la cadena y los más de 770 empleados de la compañía podrán sumarse a la transición energética con la instalación de placas solares de Holaluz o conectarse a energía 100% verde. Ello les permitirá generar ahorros de alrededor del 70% en su factura de luz y disminuir, al mismo tiempo, las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Los empleados de Holaluz, por su parte, podrán acceder a talleres y contenidos exclusivos impartidos en el ‘Espai Terra’ de Veritas orientados a mejorar la calidad de vida, la alimentación saludable y ecológica.

Holaluz y Veritas son líderes por su impacto positivo en las personas y el medio ambiente. Ambas compañías cuentan con el distintivo BCorp, un sello que engloba a más de 44.000 empresas de 77 países y cuyo objetivo es dar visibilidad a compañías que, más allá de generar ganancias económicas, innovan para maximizar su impacto positivo en sus equipos, en las comunidades donde operan y en el medio ambiente. Esta alianza está alineada con el objetivo 17 de los ODS vinculados a las alianzas para revitalizar el desarrollo sostenible.

Holaluz cuenta con más de 14.500 contratos solares bajo gestión y ha evitado la emisión de 2,9 tm de CO2 a la atmósfera, encabeza la transición energética en el país a partir de transformar metros cuadrados de tejados en productores de energía 100% verde. Asimismo, cuenta con varias iniciativas entre las que destacan la adhesión a la ‘Business Ambition for 1.5°C’ de Naciones Unidas, para la definición de objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia según Science Based Target Initiative y el ‘Cálculo de la huella de carbono alcances 1, 2 & 3’ verificada según la norma ISO 14064 que permite medir las emisiones generadas por la operativa de la compañía y poder trabajar en su reducción.

“Holaluz nació con el propósito trascendente de conseguir un planeta 100% verde. La actual emergencia climática requiere adoptar soluciones urgentes y Holaluz tiene la solución para todo el sistema: la revolución de los tejados. Un movimiento que transforma metros cuadrados de tejados en electricidad verde más barata para todos y que persigue transformar el modelo de generación de electricidad vigente - centralizado y no renovable - hacia un modelo totalmente descarbonizado. España cuenta con un gran potencial para la generación solar: más de 1.700 horas de sol al año y 10 millones de tejados fácilmente transformables en producción de electricidad verde para todos”, comenta Carlota Pi, cofundadora y CEO de Holaluz.

Más allá de abastecer los hogares con productos saludables y ecológicos, Veritas tiene un claro compromiso con la sostenibilidad. Por ello, realiza acciones de impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las personas. En el plano medioambiental, Veritas trabaja día a día para reducir y compensar la huella de carbono que produce su actividad y cumple, por segundo año consecutivo, con su compromiso de ser neutra en carbono. Para lograrlo, la empresa ha compensado las emisiones de gases de efecto invernadero que no ha podido reducir mediante un proyecto de reforestación de la sierra de El Pobo (Teruel) y de ganadería regenerativa en la Patagonia argentina.

Veritas también tiene un firme compromiso con las personas; por este motivo, impulsa diferentes proyectos de impacto social en beneficio de colectivos en situación de vulnerabilidad, contra la discriminación sexual de la mujer o con los productos de comercio justo.

Silvio Elías, presidente y fundador de Veritas, insiste en la voluntad de impacto y la vocación transformadora de Veritas: “para nosotros, la alimentación ecológica no es una finalidad por sí misma; es el camino para conseguir un planeta sostenible que siga ofreciendo salud a las personas y a los seres vivos. Es la mejor solución frente a la emergencia climática y de salud pública que vivimos actualmente. Nosotros no pedimos a las personas que salven el planeta, pero sí que nos acompañen con la alimentación ecológica, que es el mejor producto que existe”.

Con esta alianza, Holaluz no solo da un paso más hacia la transición verde, sino que lo hace de la mano de un socio con un propósito y objetivos de futuro compartidos: promover un cambio de modelo con el fin de avanzar hacia una vida 100% sostenible combinando el consumo de energía 100% verde y el de productos de alimentación ecológicos y respetuosos con el medio ambiente y las personas.

Con el objetivo de sensibilizar sobre los conceptos y razones por lo que tiene sentido un consumo consciente y responsable, Veritas impulsa una estrategia de trabajo en comunidad, sumando fuerzas con aliados que comparten valores de empresa y visión de futuro. En esta línea, ha activado acciones de marketing colaborativo, para acercar sus productos y servicios a todos sus públicos.

Contacta con Veritas Eco Food Service o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/