Todo a punto para celebrar las ‘III Jornadas sobre alimentación saludable en el trabajo’

Todo a punto para celebrar las ‘III Jornadas sobre alimentación saludable en el trabajo’

Miércoles, 22 de mayo 2019

El próximo 3 de junio se celebrarán en Madrid las ‘III Jornadas sobre alimentación saludable en el trabajo’, con el doble objetivo de actualizar datos sobre el papel de la alimentación en la empresa saludable, y especialmente aprender y compartir experiencias con diferentes empresas que están aplicando políticas y programas al respecto.

El American College of Occupational and Environmental Medicine señala que los programas de bienestar laboral, además del impacto positivo sobre la productividad, también favorecen la optimización de los recursos técnicos y médicos relacionados con la gestión de la prevención y la salud en la empresa.

Además, las enfermedades y lesiones laborales así como las enfermedades crónicas (diabetes, patología cardiovascular o cáncer) conllevan elevados costes para las empresas en términos de absentismo, presentismo e incapacidad, de tal modo que fomentar la salud en la empresa es realmente un factor de competitividad. Según algunos estudios, por cada euro invertido en programas de promoción de la salud en el trabajo se genera un retorno de entre 2,7 y 5,6 euros en reducción de costes de absentismo.

En base a estos datos, la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, la Fundación Alimentación Saludable y la Universidad Complutense de Madrid, han organizado las ‘III Jornadas sobre alimentación saludable en el trabajo’, este año bajo el lema ‘Beneficios y experiencias en empresas que se comprometen’.

Las jornadas se organizan con el doble objetivo de actualizar datos sobre el papel de la alimentación en la empresa saludable y especialmente aprender y compartir experiencias con diferentes empresas que están aplicando políticas y programas al respecto; y está dirigido fundamentalmente a responsables de recursos humanos, bienestar laboral, sanitarios y a responsables en general, de la gestión de servicios de alimentación y puesta en marcha de proyectos en la división de empresa (B&I).

La jornada, que se celebrará el próximo 3 de junio en el auditorio Ernest Lluch de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (Instituto de Salud Carlos III), analizará en una primera parte, temas como la desmotivación en el trabajo, el sedentarismo o cómo afectan los cambios horarios (trabajo nocturno, trunos rotativos, viajes continuos…) en el metabolismo de los trabajadores. En una segunda sesión se abordarán diversas soluciones, comentando medidas concretas y programas dirigidos al bienestar de los empleados, la vigilancia rutinaria de su salud y las medidas de prevención.

La jornada es de inscripción gratuita y se desarrollará entre las 9.15 de la mañana y las 14.00h.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/